Afirmándose pelea tras pelea, asimilando los consejos se su entrenador “Polo” Rodríguez y siendo perseverantes en el trabajo los hermanos Jonatan y Ronan Sánchez siguen creciendo en el apasionante y duro mundo del boxeo. El viernes, en otro entretenido festival desarrollado en Sportivo (ante un interesante marco de público y perfecta organización) los Sánchez volvieron a ganar ante su gente, metiéndose de a poco en el corazón del aficionado rojense, que cada día los sigue con más atención. La parada no era sencilla, porque sus rivales eran desconocidos (entrenados en un gimnasio de La Matanza), sabiendo de que cuando se traen exponentes del conurbano es un imponderable. Pero salieron airosos. Jonatan, con 54,400 kilos, tuvo enfrente a Nicolás “Rocky” Sosa. Tras un primer asalto de estudio y donde Sosa inició moviéndose con inteligencia y preocupando a Jony, el rojense comenzó a trabajar, y de qué forma. A partir del último minuto del primer round y en el resto de los tres asaltos que quedaban dejó en claro lo buen boxeador que es. Manejando los tiempos, caminando el ring en forma prolija y metiendo manos picantes, como esa zurda a la zona hepática que es un gotera de molesta, que daña y provoca desgaste en el adversario. Jonatan ganó claramente la pelea e hizo bajar un cerrado aplaudo del público, que reconoce sus aptitudes. Luego salió a escena el invicto Ronan Sánchez, que demuestra cada vez que sube a un cuadrilátero que tiene una mano pesada, y que sus rivales la sufren. Jorge Antúnez, algunos años mayor que el rojense, salió a tirar todo su arsenal en los primeros dos minutos de combate. Pero Ronan con una defensa cerrada no tuvo problemas. Y a medida que pasaban los segundos se iba metiendo cada más adentro en el fragor de la lucha y aplicando esos impactos sólidos y firmes. En el segundo y tras una soberana paliza Ronan ganó por nocaut. Cada mano a fondo del rojense Antúnez la sufría y por eso no aguantó, siendo una estupenda victoria para la ovación de su gente. Los hermanitos siguen firmes, ganando y sobre todas las cosas mejorando y perfeccionándose, sabiendo que en este deporte nunca es tarde para aprender. Físicamente están bárbaros, y técnicamente sólidos como para seguir soñando en que el futuro puede encontrarlos en algún lugar de privilegio.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.