Los hermanos Ronan y Jonathan Sánchez y Jonathan Distéfano se presentarán el próximo viernes 4 de noviembre en un festival boxístico amateur a realizarse en la ciudad de Junín. La velada es organizada por Leopoldo Rodríguez y en la misma también combatirán el pesado Hugo Casanovas, y los hermanos Anahí y Ulises López. DORREGO PERDIO POR NOCAUT En el combate central del festival, que se desarrolló en la noche del jueves en el Gimnasio Municipal, el pergaminense Daniel Dorrego (63,200 kilos) tenía la posibilidad de volver al triunfo tras la caída ante el chileno Hardy Paredes en el mismo escenario. Sin embargo, desperdició la chance, quizás la última para aspirar a títulos importantes, al caer por nocaut técnico en el octavo y último round ante el tandilense Sergio Escobar (63,300), que de esta manera llevó su récord a 15 victorias (5 por nocaut), 14 derrotas y 2 empates. El sexto asalto fue el decisivo. Dorrego recibió un golpe al mentón y fue al piso. Tras el pase del árbitro, a los pocos segundos, Escobar volvió a mandar a la lona al local. El final estaba cerca, pero Dorrego volvió a pararse, lanzó el protector bucal por segunda vez y el árbitro le descontó un punto. Al ver que su pupilo estaba recibiendo demasiado castigo y ya no podía dar vuelta la historia, Juan Antonio Bonet, tiró la toalla. Sin embargo, las acciones siguieron varios segundos con Escobar lanzando golpes ante un Dorrego acorralado contra las cuerdas sin que el árbitro pudiera advertir la mencionada acción del rincón y con un público enardecido porque el crédito local recibió golpes innecesarios. *Ganó Aristule; perdió Fernández La pelea de semifondo dejó la única noticia positiva para Pergamino en lo que se refiere al plano profesional. Julián “Chispita” Aristule (57,100 kilos) venció por nocaut a los 27 segundos del primero de los cuatro asaltos pactados al bonaerense Cristian Moreno (56,000 kilos). En tanto Gabriel Fernández (51,800 kilos) perdió su invicto (llegaba a esta pelea tras dos triunfos) ante Emanuel Oroño (51,700) de Chascomús. “El Terrible” cayó por nocaut técnico a los 2m. 26s. del cuarto asalto. La velada comenzó con cuatro peleas amateurs a tres asaltos: En la primera Fernando “Itaca” Ruiz (63,500 kilos) venció por puntos en fallo dividido al también pergaminense Juan “Pupi” Raya (64). A continuación Anahí “La Salvaje” Sánchez (62,600) derrotó en las tarjetas (unánime) a la venadense Laura “La Pantera” Olmedo (61). Luego, el pergaminense José Luis “El Facha” Aguad (82,100) cayó por puntos en fallo unánime ante Juan Carlos Yalasi (80,200) de Salto. Por último Soledad “La China” Seguí (71,200) superó en fallo dividido a la sampedrina Giuliana Pavón (72,600).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.