El equipo de Mangione consiguió un sufrido pero valioso triunfo y por el momento es el único líder del certamen. Pese a haber hecho méritos suficientes para algo más, el Globo se fue de barrio Matadero con una derrota, su segunda consecutiva. Larrivieri y Orduna (p) marcaron para Boca, mientras que Tissera había puesto en ventaja al aurinegro. Mal arbitraje de Fabián González. Uno venía de rescatar un punto en un partido complicado, mientras que el otro había caído en la fecha anterior. Tanto Boca como El Huracán necesitaban la victoria para no perderle pisada a Newbery, que aún debe completar esta fecha. Finalmente fue el dueño de casa el que pudo festejar. El trámite comenzó siendo parejo. Ambos equipos, con aciertos y errores, empezaron a buscar el arco rival. A los 2 minutos, Federico Larrivieri se fue por izquierda pero falló en la búsqueda de Brian Pérez que entraba por el corazón del área. A los 7 Jorge Laborde falló en la salida, Pablo Gaitán habilitó a Juan Sarulyte pero el colonense definió apenas alto. En el minuto 9, Pérez peleó y ganó en el borde del área mayor pero su disparo fue desviado a tiempo. A los 16, fue Sarulyte quien la guapeó aunque su remate se fue apenas cerca. Primeros minutos movidos que mostraron situaciones para ambos bandos pero sin claridad a la hora de la definición. Hasta que a los 25, Luciano Tissera le sacó brillo a su botín y abrió el marcador. Bernardino Aguer le cometió infracción y él mismo se encargó de ejecutar el tiro libre. La pelota, por lo bajo, esquivó la barrera y se coló junto al palo derecho de Boveri que nada pudo hacer. Exquisitez y precisión de Tissera para poner el 1-0. A partir de ahí el Globo manejó con más tranquilidad la mitad de cancha y le robó la tenencia de pelota a su rival. Boca apenas pudo acercarse a Speroni con un remate de Ravagnán que tras rebotar en un defensor, Pérez terminó cabeceando a las manos del 1 aurinegro. A los 37, otro tiro libre casi le permitió aumentar la ventaja a la visita. Esta vez fue Alex Barry el que pateó pero Boveri estuvo rápido y desvió el remate que llevaba destino de red. La primera mitad se fue con ventaja mínima para El Huracán que tras la conquista empezó a justificar el triunfo parcial. Boca había generado algo de juego pero tras el gol, no encontró respuestas. El principio del complemento fue parecido al final de la etapa inicial, ya que los de Fachile salieron con ganas de aumentar el marcador y así empezar a liquidar el pleito. A los 14, Barry habilitó a Gaitán pero la definición del Oso se fue por arriba del travesaño. A los 20 minutos, contragolpe encabezado por Sarulyte que tocó al medio pero Zambuto no estuvo fino para definir. A los 22, Zambuto, esta vez exigido, definió apenas afuera cuando Orduna y Boveri le salieron a cruce. Y un minuto después, nuevamente Sarulyte subió por derecha tocó al medio pero Almirón remató desviado cuando tenía posibilidad de pase. Y como sucede habitualmente, los chances que se pierden en un arco se sufren en el otro. Y fue así que a los 27, un pelotazo largo encontró a un veloz Larrivieri que corrió hacia el arco aurinegro y definió por encima de Speroni para poner el 1-1. El envión anímico generado por el empate, le permitió al dueño de casa animarse a más. En el minuto 33 Larrivieri combinó con Ravagnán, éste tiró el centro al medio y la pelota dio en la mano de Diego Alonso. Fabián González sancionó la pena máxima y fue Hernán Orduna el encargado de sellar el 2-1. El defensor volvió tras una lesión y le dio la victoria a su equipo. Sin embargo, a los 40, casi le da el empate al rival. La peinó Zambuto tras un centro desde la derecha, Orduna la “pifió” y la pelota se fue apenas arriba del travesaño. Final y victoria para Boca que, al igual que el domingo pasado, sufrió y estuvo cerca de la derrota. Sin embargo, consiguió los tres puntos y se subió a la punta de la tabla hasta que juegue Newbery. Sorpresivamente el Globo volvió a perder pese a haber tenido chances de aumentar la ventaja cundo estaba victorioso. La falta de definición le jugó una mala pasada y deberá mejorar para no dejar más puntos en el camino.
SINTESIS BOCA JRS. Joaquín Boveri 6 Martín Grigüelo 5 Nahuel Torres 5 Javier Ravagnán 6 Gonzalo Carrizo 5 Jorge Laborde 5 Federico Larrivieri 7 Bernardino Aguer 5 Brian Pérez 6 Fernando Alonso 5 Emiliano Molina 5 DT: Nicolás Mangione EL HURACÁN Edgardo Speroni 6 Diego Alonso 5 Ariel Gómez 5 Gonzalo Barreiro 6 José Almirón 5 Cristian Velázquez 6 Luciano Tissera 6 Guido Zambuto 6 Pablo Gaitán 6 Alex Barry 5 Juan Sarulyte 6 DT: Omar Fachile
CANCHA: Estadio Ciudad de Rojas. ARBITRO: Fabián González. ASISTENTES: Diego Cardoso y Claudio Campanari. GOLES: PT 25m Luciano Tissera (EH). ST 27m Federico Larrivieri (BJ) y 34m Hernán Orduna de penal (BJ). CAMBIOS: ST 14m Hernán Orduna por Aguer, 26 m Gerardo García por Molina y 31 Leonardo Baigorria por Pérez en Boca. ST 36m J. Manuel LLamazarres por Barreiro en El Huracán. AMONESTADOS: Grigüelo, Carrizo, Speroni, D. Alonso, Velázquez y Zambuto.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.