El xeneize jugó mal y fue claramente superado por los pergaminenses – Fue la tercera derrota consecutiva – Portero, Cuello y Montero marcaron para Douglas – Descontó Luciano Quiroga. Un Boca desconocido, casi como si se tratara de un equipo distinto al que ha tenido muy Buenos pasajes en esta temporada, fue el que se vio ayer por la tarde en Barrio Mataderos, donde fue superado claramente por Douglas Haig de Pergamino, que le ganó por 3 a 1 en un encuentro correspondiente a la cuarta fecha del torneo 4 Ligas. Para los xeneizes, que venían de dos excursiones negativas por Salto, significó la tercera caída en forma consecutive, con lo cual se empiezan a complicar sus chances de clasificación, si bien quedan todavía varias fechas para completar esta fase, en especial porque no logró sumar como local, condición en la que ha conseguido su única victoria en esta fase de la competencia. DOUGLAS DOMINA DESDE EL INICIO Los visitantes se hicieron dueños del juego desde el mismo comienzo del encuentro, con una estructura sólida cimentada en la contención de Gasperetti en la mitad, bien acompañado por Luciano Ventura y Jonatan Cubilla, quienes manejaron los hilos del juego para asistir a los rápidos “wines” Nicolás Cuello y Damián Senegales, que se movieron por las bandas, abriendo bien la cancha para complicar a un Boca al que le costaba mucho controlar ese incesante ataque pergaminense. A los dos minutos ya Senegales había tenido un mano a mano con Minadeo que el atacante definió mal, tirando la pelota por arriba del travesaño, y después todo fue de los rojinegros, que no generaron tantas chances de acuerdo al modo en que eran dueños del trámite pero que maniataron a Boca en la zona central, ahogando los circuitos de los volantes rivales para pasar una tarde tranquila, al punto tal que los dirigidos por Verón casi no generaron ninguna chance a lo largo de los noventa minutos. Sobre el final Cuello fue el que desbordó por izquierda, envió centro que Rodríguez no pudo empujar y en el rebote Senegales remató de zurda apenas desviado, llevando zozobra a la valla en lo que fue casi como un anticipo de lo que iba a venir. LLEGAN LOS GOLES A los 3 minutos del complemento se produjo el comienzo del fin para un Boca que estaba empatando sólo porque su rival no había podido llegar a la red. Cubilla encabezó un contragolpe saliendo rápido por el eje de la cancha y abrió hacia la derecha para la llegada de Portero, quien despachó un derechazo cruzado que se metió contra un palo para transformarse en el 1 a 0. El técnico mandó a la cancha a Leonardo Baigorria para que Luciano Quiroga no estuviera tan solo (en el primer tiempo Martínez y Ravagnán estuvieron más ocupados en colaborar en el medio que en ir al ataque) pero las cosas no cambiaron mucho, más allá de que el dueño de casa insinuó algo, aunque demasiado tibio como para pensar en cambiar la historia de una tarde opaca de los xeneizes. Un cabezazo de Quiroga que se fue desviado fue lo único que tuvo Boca en el primer cuarto de hora, mientras que del otro lado cada llehada doulista era medio gol. Minadeo le tapó un cara a cara a Rodríguez a los 21 minutos y un rato después apareció Cuello para tocar por arriba del arquero desde afuera del área y establecer el 2 a 0. Fue como el golpe de nocaut porque si bien quedaban unos cuantos minutos, Douglas siguió lastimando en cada ataque con el lateral Portero como figura, y Boca intentaba pero no podía generar casi nada, excepto una acción en la cual Martín Grigüelo quedo solo dentro del área chica pero no pudo concretar. En el minuto 38 Gasperetti tocó para el recién ingresado Montero, quien picó habilitado (del otro lado quedó “enganchado” Ibars), gambeteó a Minadeo y tocó a la red para meter el 3 a 0. A Boca solamente le quedó tiempo para el descuento, que vino a los 43 en un pase de Davio para Quiroga, que se fue solo y tras eludir al arquero, la empujó al fondo del arco, en lo que resultó un premio para el mejor jugador del local. Boca no pudo. Volvió a perder y, lo que es peor, mostró un rendimiento muy lejano a lo que puede dar. Douglas empezó y terminó siendo más para llevarse los tres puntos con justicia.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.