Una empresa de capitales españoles podría sumarse al proyecto del polo de elaboración de biocombustibles en el Partido de Chacabuco. Se trata de Abengoa, firma que se dedica a construir este tipo de factorías de energías alternativas. No solo construye plantas de bio combustibles. Actualmente está levantando una planta de energía solar en Estados Unidos, por ejemplo. La posibilidad de que se construya una refinería de bio etanol junto al laboratorio que desde hace 3 años se está gestionando, surgió hace pocas semanas, aunque se cristalizó el Lunes en Capital Federal. Ese día el Secretario de Desarrollo Productivo Mario Carnaghi y el futuro Subsecretario de Industria y Comercio Juan José Balatti, se reunieron con autoridades de ENARSA, la empresa de energía. La idea original de encuentro era asegurar que el convenio entre ENARSA y la Municipalidad de Chacabuco se pudiera firmar esta semana. Por razones de funcionamiento de ENARSA, esto no podrá ocurrir para el Aniversario de la ciudad. No obstante, en dicha fecha se espera que el directorio autorice a firmar el convenio para que de una vez por todas se avance en la construcción de un laboratorio de bio etanol. La novedad fue la posibilidad de que Abengoa construya una planta de bio etanal con una capacidad instalada para procesar 50.000 toneladas al año, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. La empresa se compromete a invertir bienes de capital tecnológico, pero necesita conseguir una garantía para acceder a un crédito de varios millones de pesos. Una de las posibilidades que se bajaran es que una empresa nacional vinculada con la producción de combustibles salga de garantía y de esta manera abrir las puertas de la ciudad a los nuevos inversores
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.