“Lo conozco, he compartido muchas cosas con él, y puede dar fe que es sencillo, humilde, una persona muy buena”. El cura párroco rojense Hugo Papaleo todavía no salía de su asombro apenas conocía la noticia. Pero fundamentalmente estaba emocionado. Horas antes había seguido por televisión las alternativas de la fumata que anunciaría la elección del arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, como nuevo Papa. “La noticia me llenó el alma, venía gente a la parroquia a darme un abrazo”, sintetizó tan feliz como convencido de que la designación redundará de manera positiva para la Argentina, su feligresía y la Iglesia Católica. “Es un hombre muy humilde y una persona íntegra” detalló para rematar que “fue Dios» el que logró superar todos los cálculos y los pronósticos. Ahora hay que pedirle a Dios que lo guíe y lo conduzca”. Hugo Papaleo comentó que “en estos momentos que vivimos hay que escuchar al pueblo de Dios; eso es muy importante y Bergoglio tiene la capacidad de hacerlo por su contacto con los que más necesitan. El Espíritu Santo lo va a iluminar. Además, cuando uno predica el Evangelio atrás del escritorio es una cosa, pero cuando lo hace en el sufriente, en el que mendiga, en el subte o en el colectivo, es distinto. Y esa es la visión que tiene Bergoglio. La que le va a dar la respuesta a los que la necesitan”. Además Papaleo refirió al hecho de que Francisco será el nombre del nuevo Papa. “Elige el nombre de nuestro patrono, y eso nos tiene que emocionar aún más. Esperemos que pueda regir al pueblo cristiano de la mejor manera. El Papa es el servidor de los servidores de Dios”.
FESTEJO DE LAS PASCUAS “Lo más importante, en esta Semana Santa, es preparar el corazón” le dijo a Tiempo de Noticias Hugo Papaleo, quien agregó: “Hay que vivir la caridad en todo momento. Si bien esta fecha es la más importante en el calendario litúrgico de nuestra iglesia, la caridad, la bondad, los buenos modales, la mano extendida debe estar presente todo el año. Siempre debemos pensar que hay un abuelo, un enfermo, alguien que necesita ayuda y que nosotros podemos darle una mano, una alegría”. Todo en relación a la preparación de la feligresía de una fecha tan cara a los sentimientos litúrgicos. Papaleo recordó que “no es obligatorio no comer carne el Viernes Santo, pero sí tener una abstinencia. En este sentido ha cambiado de alguna manera lo que se pregonó históricamente”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.