Se trata de la religiosa conocida como sor Crescencia. El Vaticano le reconoció la curación de María Sara Pane, ocurrida en 1995 en el Hospital Italiano. La ceremonia se realizará en 2012 en Pergamino, ciudad donde vivió su infancia y adolescencia, y donde descansan sus restos. María Angélica Pérez (1897-1932), de la congregación de la Hijasde María Santísima del Huerto, será beatificada, después de que el papa Benedicto XVI haya aprobado ayer el decreto por el que se reconoce un milagro por su intercesión, informó el Vaticano. María Angélica Pérez, que adoptó como nombre de religiosa María Crescencia,nació en San Martín el 17 de agosto de 1897 y falleció en Vallenar, Chile, el 20 de mayo de 1932. La fecha exacta de la beatificación aún no fue anunciada, aunque se supo que será el año próximo en Pergamino, ciudad donde vivió su infancia y adolescencia, y desde 1986 descansan sus restos, publicó un matutino porteño. Según su biografía oficial, la población chilena no quiso que se llevasen el cuerpo de quien llamaban «La santita» y por eso quedó allí 35 años, hasta que el8 de noviembre de 1966 la congregación religiosa dispuso el traslado de sus restos a la sede central, los cuales fueron encontrados intactos así como su hábito. Desde que en octubre de 1990 la Congregación para la Causade los Santos abrió el proceso de beatificación, la tumba de la religiosa, hija de emigrantes españoles, es visitada por numerosos peregrinos que vienen a venerar sus restos, a pedir ayuda o a agradecer sus favores. Además de la monja argentina, también serán beatificados el sacerdote francés Luis Brisson (1817-1908), fundador de los Oblatos y Oblatas de San Francisco de Sales, y el italiano Luigi Novarese (1914-1984), fundador dela Pía Uniónde los Trabajadores Silenciosos dela Cruz. También serán proclamadas beatas la monja italiana Gertrude Prosperi (1799-1847), dela Ordende San Benito, abadesa del Monasterio de Trevi (Italia), y la francesa María Luisa Elisabetta de Lamoignon (1763-1825), viuda Mole de Champlatreux, fundadora de las Hermanas de la Caridad de San Luis. Asimismo, el sacerdote suizo Nioclas Rusca (1563-1618) también será beatificado.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.