Bayer® lanzó al mercado Laudis, un nuevo herbicida post emergente para el control selectivo y efectivo de las principales malezas del maíz. Se trata de un herbicida que otorga al productor mayor poder en el control de malezas y mayor protección al asegurar que el cultivo no sufra ningún problema de fitotoxicidad. Es un producto, especialmente, pensado para la postemergencia del maíz con tecnología 2 en 1 que brinda una solución innovadora, integral y sustentable para el tratamiento de las malezas y el cuidado de cultivos. Combina un poderoso principio activo, el Tembotrione, con un protector como el Isoxadifen, que ofrece seguridad en la aplicación.
Laudis, potencia la plataforma de soluciones integrales que ofrece Bayer a los productores para afrontar los desafíos de la agricultura moderna. Entre sus principales ventajas se encuentran su mayor poder de control sobre un amplio espectro de malezas anuales del maiz, en su mayoría resistentes al glifosato y otros sitios de acción (Amaranthus, Echinochloa, Eleusine,Digitaria, etc); su compatibilidad de aplicación con insecticidas; y su actuación selectiva en los cultivos a los que protege sin riesgo de fitotoxicidad. Sumado a que puede ser aplicado en todos los híbridos de maíz sin importar la biotecnología que tenga.
Con este lanzamiento, la empresa sigue apostando a la innovación y las nuevas tecnologías con el objetivo de que el productor pueda producir más, de una manera eficiente y cuidando los recursos naturales. Su efectividad permite detener rápidamente la competencia de las malezas, actuando tanto en gramíneas como en latifoleadas. “Laudis es una muy buena solución para hacer una agricultura cada vez más profesional, más eficiente y más sustentable a lo largo y ancho del país”.
“Hoy no se puede hablar de desafíos en la producción si no nos enfocamos en la problemática de las malezas, Laudis es una nueva alternativa completamente superadora en el mercado de malezas de maíz”, afirmó Juan Farinati, líder de Operaciones Comerciales de Bayer, quien explicó que “El crecimiento de malezas en todo el mundo se da de manera exponencial, en el año 2010 sólo había 4 malezas resistentes y hoy en día hay más de 40 biotipos. Este lanzamiento no sólo ratifica nuestro compromiso permanente de Ciencia para una Vida Mejor, y nuestra visión de Salud para Todos, Hambre para Nadie; sino que cumple con nuestra vocación de estar siempre cerca del productor y ofrecerle tecnologías que lo ayuden a producir más, siendo cada vez más rentables y más sustentables”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.