El programa está dirigido a estudiantes que estén cursando los dos últimos años de su carrera universitaria y que deseen sumarse a vivir una experiencia laboral, basada en el aprendizaje, el impulso a innovar y la diversidad de ideas.
Bayer presenta la nueva edición de su programa de pasantías con el objetivo de incluir nuevos talentos con competencias enfocadas en la pasión por innovar, flexibilidad, colaboración y capacidad de aprendizaje constante.
Para este ciclo, Bayer abre una convocatoria para 55 vacantes que podrán desempeñarse en las áreas de supply chain, mejoramiento genético, desarrollo de mercado, sistemas, calidad, seguridad e higiene, finanzas, marketing, comercial y asuntos regulatorios en las sedes de Rojas, Munro, Zárate y Pilar, ubicadas en Argentina.
María Malter Terrada Integrated Talent Experience & I&D Lead Cono Sur, sostuvo que, “en Bayer brindamos experiencias de desarrollo enfocadas en nuestro propósito de lograr ‘Salud para todos y hambre para nadie’ y por eso nos apoyamos en la diversidad y la inclusión como motores que impulsan la innovación y la transformación digital en los equipos para lograr impacto y sustentabilidad en nuestra forma de hacer negocios”.
El programa de pasantías está destinado a estudiantes de las siguientes carreras: Farmacia, Bioquímica, Ciencias Económicas y afines, Comunicación Publicitaria e Institucional, Marketing, Programación, Licenciaturas en Biotecnología o Genética e Ingenierías: Agrícola, Ambiental, Comercial, Agronomía, Producción Agropecuaria, Industrial, Mecánica, y Química.
Para sumarse, las personas interesadas deberán inscribirse antes del 17 de Agosto a través el siguiente link: https://lnkd.in/dx4s_htN. Los postulantes deben tener prevista su graduación entre agosto 2023 a marzo 2024 y estar cursando de manera regular sus carreras en universidades, tanto públicas como privadas, con las que existan convenios vigentes con la empresa. Además, deberán contar con disponibilidad de 20 horas semanales para destinar a la pasantía y un nivel de inglés intermedio o avanzado.
En esta nueva edición, los participantes tendrán la oportunidad de colaborar con varios equipos a través de diferentes proyectos con objetivos tangibles, viviendo así experiencias de aprendizaje y desafíos para nutrir su carrera profesional dentro de una organización con múltiples negocios y una cultura innovadora. Además, podrán acceder a un programa de entrenamiento diseñado para seguir creciendo en su carrera profesional.
“Queremos impulsar nuevos talentos y seguir generando experiencias enriquecedoras para los equipos. Le brindamos la oportunidad a muchos jóvenes estudiantes de vivir una experiencia de aprendizaje, basadas en la diversidad de ideas, impulso a innovar, a seguir desafiando el statu quo y a fortalecer nuestro semillero de talentos a futuro”, concluyó Malter Terrada.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.