Sarmiento de Junín venció a Gimnasia de La Plata por 77-66 en un encuentro correspondiente a la décima y última fecha de la primera fase del Provincial de Clubes. El “Verde” necesitaba ganar para terminar bien arriba en su grupo y lo hizo con un gran tercer cuarto (22-15). Luego aguantó en el final pero triunfó de manera justa. El equipo de Rubén Lorio y con Alfredo Vaccarezza y Juan Abdala en el plantel, clasificó a la siguiente fase y ahora espera rival. Sarmiento fue el mejor equipo en la Zona C del Provincial de Clubes. El “Verde” tuvo un impecable trabajo durante toda la primera fase y ahora espera con enormes expectativas el comienzo de la próxima parte del campeonato.
*Cambios La Federación de Básquet de Buenos Aires cambió las reglas y el mapa hacia los playoffs está totalmente distinto. Si bien en un momento clasificaban los tres primeros, ahora serán los 10 mejores récord de la Conferencia Norte los que pasen a la segunda fase. Es decir que los 16 integrantes (6 de la Sur) se unifican en una sola tabla general, en la que sólo se tiene en cuenta el récord y la cantidad de puntos acumulados. No importa la ubicación dentro de su misma zona de clasificación. Por lo tanto, habrá que esperar la finalización de todos los partidos para sacar los próximos cruces. *Sarmiento 77 – Gimnasia LP 66 Árbitros: Raúl Imosi-Luis Ranzini Estadio: Juan Roberto Macario Sarmiento: Adriano Di Biaggio 21, Diego Tobares 6, Alfredo Vacarezza 12, Julián Matteini 16, Damián Martínez 9 (f.i.); Bruno Bolzoni 7, Ignacio Merlo 6. DT: Rubén Lorio. Gimnasia: Pedro Pérez 12, Walter Cordero 9, Esteban Rusconi 22, Santiago Fornales 11, Marcos Zúccaro 8 (f.i.); Pablo Aguilera 2, Aureliano Falocco 2. DT: Cesar Adriani.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.