Juventud venció a Alianza 66-56 igualando la serie de la final y todo se definirá el miércoles, en un tercer y definitivo juego en la ciudad de Colón, para ver quién se queda con el campeonato Clausura 2011. Los parciales fueron 20-15, 38-30, 47-44, 66-56. Típico partido de final, jugado con mucha tensión y concentración, principalmente en el plano defensivo, los dos equipos en marca personal y buscando en ofensivas con posesiones largas el juego interior, donde cada vez que recibían tanto Quiroga y Belardo en Juventud como Baratti y Dubois en Alianza eran tomados con doblajes permanentes. Baratti fue el más desequilibrante terminando con 11 puntos en el cuarto, período que terminó favorable al local 20-15 que supo aprovechar la doble falta técnica que Leon le sancionó a la banca visitante , con 4 lanzamientos libres y reposición. El segundo comenzó con el celeste sacando la máxima de 24-15, los de Moretto ajustan la marca e igualan el marcador en 26, pero los locales con dos triples de Suleta que aprovecha el doble marcaje en la zona pintada para tomar tiros externos y apariciones de Zeperizza, Belardo y Quiroga se va victorioso al descanso largo 38-30. En el tercero las águilas salen con todo, defendiendo muy bien, que le permitió sacar un parcial de 11-0 para pasar al frente 38-41, enseguida el celeste le responde con un parcial de 7-0 pasando al frente 45-41, ya a esta altura el juego era cambiante, emotivo y vibrante, terminando el período 47-44. En el último, a pesar del cansancio y el intenso calor, la concentración defensiva era dominante, los dos equipos estaban muy atentos en defender, las posibilidades de correr eran casi nulas, Juventud protegió muy bien su tablero ante el insistente juego interior del rival, tanto Baratti como Dubois tomaron tiros muy incómodos y de bajo porcentaje, y la media cancha salvo Arellano con dos triples, no estuvo muy acertada con los lanzamientos perimetrales. En el momento caliente del partido comenzó a tomar la posta del partido, Joaquín Zeperizza, tomando las decisiones ofensivas, penetrando, posteandose y clavando dos triples que sentenciaron el partido. Alianza estuvo los últimos 2,40 minutos sin poder convertir y Juventud con un parcial de 8-0 se llevó la victoria final 66-56, resultado y diferencia que al igual que en el primer partido, no condice con el desarrollo del mismo.
Síntesis Juventud 20 18 9 19 66 Alianza 15 15 14 12 56
Juventud (66): Jorge Suleta (14), Ezequiel Buscaglia (0), Joaquin Zeperizza (22), Andrés Quiroga (13), Giuliano Belardo (13) (Fi) Gonzalo Vital (4), Pedro Bakich (0), Juan Pablo Delloso (0), Nicolás Marincovich (0) Dt: Federico Paterlini
Alianza (56): Santiago Lebreo (4), Marcos Arellano (8), Sebastián Farabollini (4), Luciano Baratti (19), Santiago Dubois (8) (Fi) Ramiro Sánchez (10), Alejandro Sansoni (0), Juan Pablo Digiacomo (1), Lucas Quagliardi (2) Dt: Marcelo Moretto
Lideres Puntos: Zeperizza (22), Baratti (19) Rebotes: Vital (8), Baratti (10) Asistencias: Vital (4), 4 Jugadores Con 1 Estadio: Ricardo «Dorado» Merlo Jueces: León-Rosset-Juarez Serie: Igualada 1-1 Próximo Partido: miércoles 30/11 En Colon (Juego 3 Y Último)
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.