Mediante una conferencia de prensa, el Club Argentino de Junín, por intermedio de su presidente Germán Lambrisca, oficializó las obras que la institución realizará para participar en la Liga Nacional, los jugadores que renovaron y las incorporaciones que se sumarán al “Turco” para afrontar la temporada 2010/2011 de la categoría máxima del básquetbol nacional. El titular de la entidad turca manifestó que “luego de la reunión que tuvimos en la AdC ajustamos algunos detalles con el arquitecto, quien está armando las obras y haciendo todos los trámites en la municipalidad y bomberos y todas las averiguaciones referidas al tema planos y cuando él nos de la orden nosotros estaríamos dispuestos a empezar por lo más fácil, que es romper. Apostamos a empezar el campeonato en nuestra cancha. El desarrollo de la obra nos irá marcando el tiempo de finalización, pero en principio la idea es terminar antes que empiece el campeonato. El Co.Pro.Se.De no es que aprueba de antemano sino que nos va poniendo exigencias, las cuales tenemos que cumplir. Creemos por la experiencia que tenemos que si cumplimos con todos los pasos que nos indiquen no vamos a tener ningún problema. Lo más importante de respetar es el lugar para el visitante y lo que te exigen es una entrada y salida independiente, donde se pueda brindar mejor seguridad. La idea es cumplir con todas las normas para que la cancha sea segura y el público asista tranquilo. Estamos evaluando si por el tenor de las obras y el lugar que necesitamos si la cantina va a seguir o no; tiene muchas posibilidades de que no. Es un tema que se está evaluando pero no es un pedido del Co.Pro.Se.De. Como suele pasar en el club, lamentablemente, siempre corremos un poco detrás de los presupuestos, pero estamos hablando con socios, con gente que puede colaborar, pero tampoco tenemos bien claro hoy el presupuesto que nos va salir la obra, lo tenemos aproximado”. *Las obras En cuanto a las obras que se tendrán que realizar, Lambrisca indicó que “la cancha calculamos que va a quedar con una capacidad para mil ochocientas personas”. Y agregó que “los dos vestuarios que están en el subsuelo se unificarán y será el vestuario local, se agrandará la tribuna popular hacia los costados, hasta terminar todo el ancho del club y tendrá dos accesos. Se agregará un balcón en la parte de calle Ameghino más una platea para 60 u 80 personas más o menos. La parilla desaparece y ahí se arma el vestuario para el equipo visitante y el de los árbitros y los baños para el público visitante y el acceso del la parcialidad visitante será por calle Ameghino”. *El plantel En cuanto al plantel se confirmó en el cargo de entrenador a José Cottonaro; y como renovaciones a Santiago Scala, Pablo Espinoza y Santiago González. En cuanto a contrataciones, se incorporan Juan Pablo Sartorelli (hermano de Sebastián, el ex Sportivo Rojas), Emiliano Agostino, Juan Cangelosi, Lucas Martina y Joseph Bunn. Restan definir dos fichas mayores, que pueden ser dos extranjeros en principio, o un nacional y un foráneo. Sobre el armado del plantel, el presidente de Argentino expresó que “nos da tranquilidad tener el equipo casi completo. Ya sabemos los jugadores que están elegidos y apostamos a ellos”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.