El profesor Basilio González, referente del basquetbol de Comunicaciones, contó en Visión Deportiva, por F.M.TIEMPO, cual fue la postura del club pergaminense, luego de la supuesta mala inclusión de Sebastián Sartorelli en primer partido de la fase semifinal, donde Sportivo venció al “cartero” en el segundo tiempo suplementario. Recordemos que el contrato del bragadense con la entidad “tricolor” había vencido el 31 de julio por lo cual el jugador no estaba en condiciones de jugar dicho encuentro. Esto fue tratado posteriormente en la asociación y por ultimo terminó actuando el tribunal de penas. González comenzó la nota diciendo: “De acuerdo a la presentación que hizo Sportivo, Sartorelli no estaba habilitado para jugar ese partido, el reglamento nacional de pases, que es a lo que tienen que ajustarse, no determina ampliación y si hay otros caminos que tomados, con el tiempo suficiente, hubieran recibido el apoyo total de nuestra parte, las cosa no pueden hacerse después, porque antes me olvidé. Quienes nos preocupamos por conocer los aspectos reglamentarios, quedamos desairados y pasamos a ser los malos de la película, yo digo que los malos son, los que actúan de mala manera, sin tener en cuenta el daño que se ocasionan ellos mismos o a las entidades que representan, Sportivo no se merece esta situación y lamentablemente, el club está en la situación que está en este momento, porque quienes lo representan no actuaron en tiempo y forma, hoy no se puede, reglamentariamente, tomar una actitud con retroactividad que corra a partir del día 30 de Julio que se le venció el pase, cuando la presentación la hicieron el lunes 3 de agosto después de las 7 de la tarde. En cuanto a la resolución definitiva del tema, partiendo del presidente de la Asociación, quedó claro que Sartorelli no estaba habilitado el 3 cuando jugó”. En cuanto a la sanción que le correspondería al club rojense por dicha falta reglamentaria el pergaminense expresó: “El código de sanciones es bastante delicado, lamentablemente pueden llegar, si el concejo determina que el jugador no estaba habilitado, una sanción muy dura. Estos chicos que representan a Sportivo me llaman para que los asesore en ciertas cosas, porque no me llamaron ese día, porque Guilera denunció en la Asociación ese mismo lunes, dos horas antes del partido, que la situación del jugador era irregular, en consecuencia, ante la duda, no debió ponerlo, pero igual juega, ahora hay que hacerse cargo de las consecuencias”. A Sportivo se le da por perdido el partido, por esta supuesta mala inclusión. ¿Tampoco puede jugar la revancha? El reglamento internacional de juego dice claramente, que una serie de tres el equipo que pierde dos partidos queda afuera de la serie, no así cuando es al mejor de cinco, por una razón de adjudicación de puntos, entonces Sportivo, al darle como nulo ese partido, sumaría cero puntos y Comunicaciones dos, si se juega la revancha y el cuadro rojense gana, sumaria los primeros dos y “comu” perdiendo tendría en total tres unidades estaría definida, imposible igualarla numéricamente con el puntaje que otorga el reglamento”. ¿Sartorelli podría ser sancionado también? Si, como también el club. Es una sanción que se podría haber evitado porque el tema fue tratado veinte días antes. Me duele mucho porque se dijo que se cortaría una amistad de veinte años entre ambos clubes, las entidades no tienen nada que ver, la amistad la puede cortar gente de Sportivo al haber actuado antirreglamentariamente contra Comunicaciones, es una situación muy dura que en lo personal me afecta tremendamente.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.