El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, advirtió este viernes que el paro de actividades de 24 horas, convocado para este lunes 14 de noviembre en toda la provincia será “rotundo” y adelantó que se está definiendo una movilización a realizar el día que la Legislatura trate el tema del Presupuesto 2012. Asimismo, responsabilizó al Ministro de Trabajo de “entorpecer” el avance de las negociaciones. Respecto al fracaso de la última reunión paritaria, Baradel expresó: “lamentablemente íbamos con expectativas de poder avanzar en una mesa de negociación en la comisión técnica salarial que estableciera claramente un cronograma de incorporación de sumas que están por fuera del salario básico al básico y terminar con el pago de las sumas en negro”. “Por otro lado le íbamos a reclamar al Gobierno, y ya se lo hemos reclamado el pago a la totalidad de los docentes de la asignación familiar por hijo, porque el 50 por ciento de los docentes no la cobra” expresó el dirigente gremial en rueda de prensa. Por otra parte, Baradel cuestionó la actitud del ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, a quien responsabilizó de “entorpecer” el avance de las paritarias y criticó al Gobierno por dar “un doble discurso”. En este sentido, expresó que “ si bien hubo una buena actitud por parte del Ministerio de Educación y estuvo la convocatoria, nos llamó la atención que la semana pasada apenas nos convocó el ministro Mario Oporto, el ministro Cuartango salió a desligitimar el tema de la paritaria diciendo que no iba a haber discusión salarial, que eso no era una paritaria; cuando las comisiones técnicas son parte de las paritarias.” “Igualmente concurrimos con la expectativa de poder avanzar, pero bueno finalmente el ministro de Trabajo no envió a los representantes correspondientes, no hubo respuestas. Por eso, amerita la convocatoria de la medida de fuerza el lunes que la hacemos todos los gremios nucleados en el Frente Gremial Docente Bonaerense en todos los niveles y modalidades, tanto sea en el sector público como en el sector privado”. señaló. Consultado acerca de si se realizó algún llamado por parte del Gobierno en las últimas horas luego del anuncio de la medida de fuerza, el dirigente ironizó: “Ha habido un silencio de radio. No hubo ninguna réplica al planteo que estamos haciendo nosotros y no lo puede haber porque nosotros actuamos de buena fe”, expresó. “Lo que no le vamos a permitir es que el Gobierno tenga doble discurso con nosotros” advirtió y añadió “si hubo una convocatoria queremos que se respete esa convocatoria y poder avanzar en la medida. Por otra parte, es una comisión técnica que ni siquiera tendría que ser objeto de negociación, que el Gobierno debería cumplir. No tiene que pagar más sumas en negro y debería cumplir el pago de salarios conforme a la ley que es en el marco del salario básico docente”. Finalmente, Baradel exhortó a que “el Gobierno rencauce la negociación en términos de paritarias y que se siente a discutir en la comisión técnica y que se elabore un cronograma conjunto con nosotros para blanquear el tema salarios”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.