La titular del Centro de Jubilados, Mary Sellart, se refirió a los trabajos que se están realizando en el Centro de Día, señalando “se sigue con las tareas en forma incesante. Si bien faltan terminarse algunas cosas, estamos avanzando”, y agregó “la idea es inaugurar el lugar cerca de fin de año”. Sellart también habló del trabajo que está realizando una sicóloga en el Centro, de los bolsones y los próximos viajes programados. Esto fue lo que le dijo a Tiempo de Noticias: Las obras están avanzadas, pero ¿qué les estaría faltando para inaugurar? La verdad que las obras marchan muy bien. Nos estaría restando alto de reboque, pintura e impermeabilizantes; terminar algo del piso, porque se terminaron los mosaicos y debemos esperar para que lleguen los mismos. Y por último colocar los sanitarios, que los tenemos guardados, pero por temor a que se los lleven no los hemos instalado. Es que el Centro está cerrado por ahora, precariamente. Y lógicamente poner el moviliario en su lugar como así también otros elementos como heladera, cocina, etc. “Hace ya seis años que estamos trabajando en este Centro, pero como todo cuesta mucho y los valores se han ido muy altos, todo se hace con mucho sacrificio. Cada vez se hace más difícil. ¿Han tenido algún subsidio? No, ninguno. Y el Centro tiene un salón con escenario… La verdad que es un lugar increíble, con baños, cocina, un escenario y una claridad que ingresa que es hermosa. ¿Qué capacidad tiene el Centro de Día? Tiene una capacidad para que estén entre 100 y 150 personas. Y está destinado solamente a jubilados. ¿Para cuándo piensan inaugurarlo? La idea es poder inaugurarlo sobre fines de este año, pero siempre surgen cosas que pueden demorar nuestra ilusión. Pero estamos trabajando con todo para ver si podemos dejarlo habilitado en este 2010. ¿Se entregaron los bolsones del mes de abril? Sí, hemos entregado alrededor de 350 bolsones alimentarios. ¿Está trabajando una sicóloga en el Centro de Jubilados? Sí, y la verdad que muchos abuelos vienen. Ha sido un gran acierto. Está trabajando Yanina Piva Castañón. ¿Están organizando algún viaje? Sí. Tenemos dos viajes programados, uno a las termas de Río Hondo y otro a Federación, donde también hay hermosas termas. Quizás se organice algún otro, pero por ahora tenemos planificado hacer estos dos viajes. ¿Algo para agregar? Me gustaría que los abuelos puedan disfrutar de todo lo que le estamos ofreciendo. Hay clases de gimnasia y pronto se iniciará un curso de costura. También tenemos un taller de sicología y otro de computación. La idea es que los jubilados aprovechen las actividades, con sólo pagar una cuota de 3 pesos por mes.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.