Dos jóvenes de la ciudad lograron sendos títulos en la Fórmula Bonarerense. Marcelo Alunno logró su segundo campeonato seguido, esta vez en la 1.400cc (el año pasado lo había hecho en la menor de la FB). Por su parte Federico Martínez festejó el campeonato en la Fórmula 1.100 estirando la hegemonía de esta familia carabelense en el automovilismo zonal. Ambos hablaron con Tiempo Deportivo de la siguiente manera: MARCELO ALUNNO ¿Te sorprendió haber ganado el torneo tan prematuramente? Sí, bastante, porque nosotros habíamos tomado este año como de aprendizaje un a categoría nueva, como la 1.400cc. Pero las cosas se fueron dando rápidamente, y terminamos festejando por anticipado. Y hasta el momento has ganado todas las carreras del año… Sí, es algo increíble, pero hemos ganado la seis competencias de la temporada. ¿Quién te acompañó en la carrera de invitados? Sebastián Perchante. Y fijate que nosotros andábamos con la suerte del campeón que tras ganar mi final Sebastián usó mi auto para la carrera de invitados y luego de cinco vueltas tuvo que abandonar porque rompió una rótula. Eso me pudo haber pasado a mí. ¿Y ahora? Seguramente vamos a ir a las carreras que quedan por respecto a los otros pilotos. Iremos a divertirnos, a pasarla bien, pero sin la presión de tener que pelear un campeonato. ¿Cuántos autos hubo en esta última competencia? Hubo 13 autos, un lindo parque si tenemos en cuenta que en las otras competencias hubo ocho o nueve. ¿Tenés pensado lo que vas a hacer el año que viene? La verdad no sé. Como gustarme, me gustaría pegar un salto a alguna categoría a nivel nacional, pero está muy complicado por el tema económico. ¿Puede ser que haya gente trabajando para que vos estés en alguna categoría nacional? Algo me han comentado, pero todo es muy difícil. Ojalá pueda lograrlo. Tengo 20 años y muchas ganas de seguir creciendo. Algo para agregar en el final… Me gustaría agradecer a Sebastián Perchante que me dio un motor bárbaro durante el año, a mi familia, a los sponsors, a todos los que siempre me están apoyando. FEDERICO MARTINEZ Seguramente muy contento… La verdad que estamos muy contentos por el campeonato que logramos. Esto es el fruto del trabajo duro de todo un año. Y los Martínez se quedaron con todo en esa carrera de invitados… Sí, porque yo gané en 1.100 la carrera de pilotos y en la de invitados mi hermano Facundo supo como llevar muy bien el auto y lo controló varias vueltas a Marcelo Alunno para festejar también la victoria. ¿En qué se ha basado la conquista de este prematuro campeonato? En trabajar duro, y haber tenido una buena cuota de suerte. ¿Tu papá Luis se puso el casco de nuevo? Sí, después de tres años manejó de nuevo y estuvo con buen ritmo. ¿Cómo vas a encarar lo que queda del campeonato? Me gustaría terminar ganando todas las carreras del año. Pero sabemos que son fierros y en cualquier momento se pueden romper. ¿Qué te gustaría hacer el año que viene? Queremos hacer un 1.400 y enfocarnos en eso. Y Facundo quiere seguir en el TC Zonal. Es que pegar un salto es complicado, porque la situación económica está difícil. ¿A quién te gustaría agradecer? A toda mi familia, a mi viejo en especial que me da una mano grandísima, a Juan Reybett que me arma un motorazo, a Centani, a Mingo Marcachini y a toda la gente que siempre me brinda su apoyo.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.