A menos de un mes de la llegada del Turismo Carretera a Junín, las obras en el autódromo “Eusebio Marcilla” avanzan a pasos agigantados. Trabajos en el sector de la calle de ingreso y egreso a boxes, colocación del alambre perimetral en los diferentes sectores del circuito, movimientos de suelo, construcción de pianitos y la finalización de las tareas en la torre de control, son algunos de los trabajos que se están ejecutando en el trazado juninense. Vale recordar que la máxima categoría del automovilismo argentino llegará a Junín el fin de semana del 5, 6 y 7 de agosto, donde estará en disputa el Gran Premio Naldo Lombardi.
Mario Meoni Al respecto, el intendente de nuestra ciudad, Mario Meoni, manifestó que «estamos contentos y tranquilos porque las obras que restan en el autódromo se van a completar dentro de los plazos previsto. La empresa Bautec está trabajando con muchos operarios y nosotros, desde el Municipio, estamos colaborando en diferentes trabajos. Ya hay una expectativa enorme para ver el TC en nuestra ciudad y los hoteles de la ciudad están completos para ese fin de semana». Meoni agregó que «el autódromo está quedando muy bien con todas las obras y exigencias que solicitóla CDA para poder habilitarlo y que nuestra ciudad sea una plaza fija para todas las carreras de auto de cada una de las categorías nacionales. Sabemos que los juninenses están muy entusiasmados para que regrese el automovilismo y estamos muy cerca de poder lograrlo. Siempre nos decían que eran proyectos faraónicos pero demostramos una vez más que eran obras que se podían hacer».
Gastón Blanc Con respecto a las obras que se están ejecutando, el Subsecretario de Obras y Servicios Públicos del Gobierno Local, Gastón Blanc, indicó que «en estos momentos se están ejecutando los pianitos internos según lo solicitado porla ACTC. Además, ya se terminó el playón de boxes de hormigón y se realizaron los techos de los baños y del galpón de la verificación técnica. Por otra parte, se finalizó con la torre de control, en relación a las paredes y restan colocar algunos vidrios. También estamos finalizando con la calle de boxes tanto en el ingreso como en el egreso de la misma. Además continuamos ejecutando movimientos de tierra en diferentes sectores del circuito y realizamos trabajos de limpieza». «También se están colocando las cubiertas en los sectores en donde los autos pueden ocasionar algún choque sobre los muros de tierra y se perfilan verticalmente. Sin dudas que los trabajos son varios pero todo está planificado para entregar el circuito en la fecha estipulada», finalizó Blanc.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.