Los gastos de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires para 2012 suman 790 millones de pesos, de los cuales 513 millones serán insólitamente destinados a gastos del personal, aunque en su gran mayoría no concurre a diario a realizar sus tareas. El presupuesto aprobado por los legisladores del oficialismo y de la oposición triplica el de hace cuatro años. «Aumentó un 22% con respecto al presupuesto anterior y fue un 8% mayor del ejecutado», señaló el presidente del bloque de la Coalición Cívica, Walter Martello. Es que, según los datos oficiales, la Cámara baja bonaerense cuenta con 1.102 empleados de planta permanente y otros 3.050 contratados por los diputados. Una cuenta simple nos muestra que hay poco más de 40 empleados por cada uno de los 92 legisladores que componen la legislatura. Cada diputado cuenta con 140 mil pesos por mes para contratar personal y 10 mil extras para viáticos. El legislador reconoció que el personal y el gasto «es muchos». «Hay muchos empleados que viene de etapas anteriores y no se han dado de baja», comentó en declaraciones a Radio 10. «Cada diputado tiene la posibilidad de designar entre 10 y 12 asesores, todos rentados», sostuvo Martello. Sin embargo, el legislador de la CC respondió que «la situación no es similar para todos». En total hay poco más de 4.000 empleados aunque de los contratados, según versiones periodísticas, solo un 10% concurren a diario a cumplir con sus tareas en la Cámara. El autor del proyecto de presupuesto para el próximo año es el diputado y presidente de ese cuerpo Horacio González, quien está a cargo de la Cámara de Diputados bonaerense desde 2007. También hay que tener en cuenta otros gastos extras: los honorarios de los asesores que trabajan sobre los proyectos que se presentan. Además la Legislatura cuenta con 250.000 pesos anuales para entregar becas y subsidios. En cuanto a la dieta de los legisladores, asciende a 24.946 pesos. Sin los aportes jubilatorios, deducciones y ganancias, el sueldo de bolsillo queda en 17.000 pesos. A esta cifra hay que agregarle $10.000 en concepto de viáticos. Martello explicó que «el presupuesto de la Cámara de Diputado y del Senado va atado al presupuesto general de la administración pública provincial» y que no se pueden «exceder de un porcentaje fijo de lo que implica la totalidad del gasto». «Cuando aumenta el presupuesto provincial, aumenta el presupuesto de las cámaras», apuntó. «El gasto es mucho mayor que el presupuesto del Ministerio de Producción, esto no me parece que esté bien y es una distorsión que en todo caso algún día tendremos que discutir. Hay que ir a un sistema que tienda a ser mucho más eficiente de acuerdo al gasto por lo que la Legislatura produce», concluyó el diputado.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.