Las denuncias por violencia familiar en la provincia de Buenos Aires crecieron un 16 por ciento en 2012, y del total de pedidos de ayuda, tres de cada cuatro tuvieron por causa las agresiones en la pareja, según datos del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense. De acuerdo con un informe elaborado por la dirección de Políticas de Género provincial, el año pasado se recibieron 1.144 llamados a la línea gratuita 0800-666-5065 contra la violencia familiar de la provincia, lo que representó un 16 por ciento de incremento con relación a los registros de 2011. El 76,2 por ciento del total de las denuncias realizadas correspondieron a casos de violencia en la pareja y el 98 por ciento de esas llamadas fueron realizadas por mujeres víctimas de situaciones de abusos psicológicos y físicos. En tanto, el 16,82 por ciento se produjeron por agresiones a los hijos, el 4,16 hacia el padre, el 1,54 entre hermanos y el 1,23 por ciento hacia la madre, informó Desarrollo Social en un comunicado. Con respecto a grupos etarios, la franja con mayor cantidad de denuncias es la que va entre los 30 y los 40 años, con el 29,70 por ciento del total. En tanto, el 25,03 por ciento correspondió al sector de entre 20 y 30 años; el 23,01 por ciento a personas mayores de 50 y, el 22,25 por ciento al sector comprendido entre 40 y 50 años. El ministro de Desarrollo Social, Martín Ferré, destacó la importancia de “no esperar más” porque “las víctimas de violencia familiar tienen que animarse a denunciar porque una vida mejor es posible”. El funcionario valoró la labor mancomunada con los municipios de la provincia “que permitió durante el año crear 13 nuevas mesas locales contra la violencia por lo que están funcionando en 57 distritos y seguiremos sumando comunas en esta lucha contra el maltrato en el ámbito doméstico”.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.