El atletismo vivió una gran fiesta con la disputa de la segunda edición del Maratón Nocturno Leandra Barros, que fue a beneficio de la Fundación que lleva el mismo nombre en la cuidad de Pergamino. El éxito del evento fue total, tanto en el aspecto organizativo como en el deportivo. Además se instauró un récord histórico para el atletismo de Pergamino, ya que 2.200 personas se inscribieron para ser parte de las dos propuestas que incluía el “Nocturno”: la prueba competitiva de 10 kilómetros y la de Integración de 3 kilómetros. Cabe recordar que la Fundación Leandra Barros tiene como objetivo recaudar fondos para colaborar en la lucha contra el cáncer. Así, el año pasado construyó un Centro de Día en el Hospital San José para pacientes oncológicos y lo recaudado el sábado se destinará para comenzar a plasmar las nuevas metas que se planteó. En ese marco, la comunidad de Pergamino se sumó masivamente y fue parte de esta magnífica competencia que tuvo como punto de largada y llegada el Complejo LA OPINION Plaza. Además, fueron cientos los que se acercaron a presenciar la prueba.
Hernán García en los “10K” El triunfo en la prueba de 10 kilómetros quedó en poder del local Hernán García, que empleó 32m. 32s. para cubrir esa distancia en el circuito céntrico (certificado). De esta manera, García, sumó su quinta victoria en igual cantidad de competencias en esta temporada. Segundo fue el también pergaminense Marcos Misiewicz (33m. 24s), de muy buena tarea. Dos segundos más tarde cruzó la meta Alexis Pensa (25 de Mayo), vencedor en la primera edición del evento. Cuarto arribó Máximo Fazzi (33m. 28m) y quinto Diego Recouso (33m. 29s), otros dos atletas de nuestra ciudad que cumplieron una destacada actuación. Por su parte, en damas se impuso la rojense Andrea Barzaghi (40m. 37s). Aventajó a la juvenil local Estrella Quinteros (41m. 18s), que sigue demostrando sus progresos. Tercera fue la arrecifense Mariela Burgos (43m. 08s).
Clasificación general Los primeros 20 puestos en la clasificación general fueron: 1º Hernán García 32m. 32s, 2º Marcos Misiewicz 33m. 24s, 3º Alexis Pensa (25 de Mayo) 33m. 26s, 4º Máximo Fazzi 33m. 28s, 5º Diego Recouso 33m. 29s, 6º Oscar Cabral (Junín) 33m. 38s, 7º Martín Salvatierra 35m. 36s, 8º José Castro 35m. 51s, 9º Marcelo Pintos 36m. 24s, 10º Emiliano Martínez 36m. 30s, 11º Jorge Fernández 36m. 55s, 12º Damián Perugini 36m. 57s, 13º Adrián Guerrero (Colón) 36m. 58s, 14º Patricio Foster 37m. 30s, 15º Germán Cordisco 37m. 52s, 16º Alejandro Lamarque 38m. 00s, 17º Juan Pablo Cottet 38m. 06s, 18º Daniel Segovia 38m. 24s, 19º Claudio Van Keulen 38m. 29s. y 20º Danilo Provinciali (Colón) 39m. 02s.
General de damas El “top 20” femenino lo conformaron: 1ª Andrea Barzaghi (Rojas) 40m. 37s, 2ª Estrella Quinteros 41m. 18s, 3ª Mariela Burgos (Arrecifes) 43m. 08s, 4ª Natalí Oubiña (Arrecifes) 43m. 55s, 5ª Lucía Juárez 45m. 21s, 6ª Maritza Uruzula 45m. 41s, 7ª María Pérez 47m. 54s, 8ª Gabriela Alcaraz 47m. 55s, 9ª Mariana Alonso 48m. 10s, 10ª Rosa González 48m. 16s, 11ª Brenda Bernard 48m. 26s, 12ª Juliana Sancho 49m. 20s, 13ª Carolina Schneider 50m. 25s, 14ª Silvana Capdevila 50m. 26s, 15ª Daniela Fernández 50m. 40s, 16ª Gabriela Gallone 50m. 44s, 17ª Juliana Drivet 51m. 53s, 18ª Belén Ozafrán 52m. 03s, 19ª Débora Lamberto 52m. 32s. y 20ª Andrea Andrade 53m. 19s.
Clasificación por categorías Caballeros: hasta 24 años, 1º Alexis Pensa (25 de Mayo) 33m. 26s, 2º Máximo Fazzi 33m. 28s, 3º Oscar Cabral (Junín) 33m. 38s; 25 a 29, 1º Marcos Misiewicz 33m. 24s, 2º Emiliano Martínez 36m. 30s, 3º Adrián Guerrero (Colón) 36m. 58s; 30 a 34, 1º Hernán García 32m. 32s, 2º Diego Recouso 33m. 29s, 3º Martín Salvatierra 35m. 36s; 35 a 39, 1º Marcelo Pintos 36m. 24s, 2º Claudio Van Keulen 38m. 29s, 3º Oscar Benetti 40m. 07s; 40 a 44, 1º José Castro 35m. 51s, 2º Danilo Provinciali (Colón) 39m. 02s, 3º Pablo Pico 39m. 45s; 45 a 49, 1º Germán Cordiso 37m. 52s; 2º Daniel Segovia 38m. 24s, 3º Marcelo Banegas 39m. 06s; 50 a 54, 1º Rito Coronel 43m. 10s, 2º Hugo Mesuro 43m. 30s, 3º Oscar Rocha 44m. 31s; 55 a 59, 1º Aquiles Condezo 43m. 00s, 2º Carlos Bordón 44m. 05s, 3º Miguel Angel Bianco 46m. 59s; 60 a 64, 1º Edgar Díaz 47m. 47s, 2º Carlos Colombini 51m. 31s, 3º José María De Sensi 56m. 08s; 65 en adelante, 1º Roberto Parra 48m. 00s, 2º Héctor Redondo 55m. 53s. y 3º Antonio Vidal 1h. 03m. 38s.
Categorías: damas Hasta 24 años, 1ª Estrella Quinteros 41m. 18s, 2ª Natalí Oubiña (Arrecifes) 43m. 55s; 25 a 29, 1ª Mariela Burgos (Arrecifes) 43m. 08s, 2ª Juliana Sancho 49m. 20s, 3ª Ana Hulten 53m. 35s; 30 a 34, 1ª Andrea Barzaghi (Rojas) 40m. 37s, 2ª Juliana Drivet 51m. 53s, 3ª Belén Ozafrán 52m. 03s; 35 a 39, 1ª Lucía Juárez 45m. 21s, 2ª Maritza Uruzula 45m. 41s, 3ª Gabriela Alcaraz 47m. 55s; 40 a 44, 1ª Rosa González 48m. 16s, 2ª Gabriela Gallone 50m. 44s, 3ª Débora Lamberto 52m. 32s; 45 a 49, 1ª Carolina Schneider 50m. 25s, 2ª Margarita Acosta 55m. 40s, 3ª María Susana Texeira 57m. 37s; 50 a 54, 1ª Silvia Filomeno 59m. 34s, 2ª Lidia Garuti 1h. 01m. 59s, 3ª Liliana Cassin 1h. 03m. 39s; 55 a 59, 1ª Graciela Balmaceda 58m. 25s; 60 a 64, 1ª María Cristina Casanovas 1h. 18m. 33s; 65 en adelante, 1ª Nélida Casenave 1h. 06m. 51s. y 2ª Mirta Grubisic 1h. 08m. 50s.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.