Los afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) eligieron autoridades nacionales, provinciales y municipales y en la seccional Pergamino dos nóminas se disputaron la conducción del gremio: Agrupación “Anusate” (Lista Verde) y la otra la Agrupación “Por siempre Germán” (Lista Verde y Negra), resultando electa por una diferencia de 52 votos, la Lista Verde y Negra que preside Oscar Velázquez acompañado por José Ríos. Un total de 933 afiliados entre jubilados, empleados nacionales de la ANSES, Inta y el Instituto de Virosis; los trabajadores provinciales del Ioma, Dgcye, Hospital San José, Salud, Registro de las Personas, Ministerio de Trabajo, Dirección de Hidráulica y los municipales de Pergamino, Rojas y Colón, participaron de los comicios. Oscar Velázquez El secretario general de la organización, Oscar Velázquez realizó un balance de las elecciones, especificó sus proyectos y destacó la importancia de los sindicatos que trabajan para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. “Le damos mucho valor a este triunfo, fue una campaña muy dura, comicios muy disputados. En esta oportunidad por primera vez nuestro espacio se presentó como lista seccional sin soporte y apoyo de los niveles provincial y nacional. Por eso valoramos el triunfo, debo reconocer que las elecciones fueron muy disputadas ya que ganamos por 52 votos, obteniendo 358 votos a favor. “Hay que reconocer la performance de la otra lista en el área de los auxiliares de la educación, mientras que nosotros apuntamos a los trabajadores municipales. “Es bueno resaltar en esta oportunidad la altísima participación de afiliados, casi un 77 por ciento del padrón fue a emitir el sufragio. Esto hace que tomemos esta instancia institucional con mucho reconocimiento. Debemos recordar que hay una trayectoria. La gente cuando llega a estas instancias apuesta a lo conocido y plantea la continuidad de la gestión. El haber ganado los comicios es para nosotros una gran alegría, pero también representa una gran responsabilidad. Muchos de nosotros hace años que estamos en la actividad sindical, orientando los destinos de los gremios; se va incorporando gente nueva pero nosotros permanecemos”, sostuvo el secretario general electo. Posibilidad de mejorar Con relación a su nueva gestión, los logros obtenidos y los proyectos, Velázquez agregó que “debemos sostener lo que hemos logrado hasta ahora, afianzar nuestra representación, ampliarla y poner énfasis en otros aspectos como la construcción del predio, la posibilidad de dar una cobertura directa médica a los afiliados. Son aspectos que tenemos que concretar y mejorar. Sabemos que siempre hay posibilidades de mejorar y esto depende del acompañamiento de los afiliados, del voto de confianza que nos dan cada día. Tenemos muy buenas expectativas”. Logros Prosiguiendo con la entrevista, el dirigente sindical manifestó: “Hacemos un balance de los últimos diez años y esto no lo podemos desvincular de las situaciones por las que atravesó el país. En el 2000, en situaciones de plena inestabilidad, nuestra organización permanecía en las calles, movilizados, defendiendo a los trabajadores, luchando contra las bajas salariales y la pérdida de fuentes de trabajo. Luego cuando el escenario político, institucional y económico del país fue alcanzado niveles de estabilidad estuvimos a la altura de las circunstancias, no cambiaron los ejes de la demanda sino las metodologías. “Hemos obtenido reunión de paritarias para discutir la recomposición salarial, pase a planta de los trabajadores precarizados y mejoras de las condiciones de trabajo de los mismos. Si esto lo traducimos a los municipios hemos logrado permanentemente aumentos salariales. A veces nos satisfacen, a veces no, pero siempre queremos recuperar el poder adquisitivo. Un importante número de trabajadores pasaron a planta permanente, logramos constituir el comité de seguridad e higiene en el trabajo, hemos mejorado la condición de trabajo de los compañeros, se realizaron varias gestiones y otras quedaron pendientes, como la bonificación por antigüedad que en estos días vamos a tratar con el Ejecutivo. Y en lo institucional y social también hemos advertido avances. Al momento de emitir su voto, los afiliados ponen estas cuestiones en la balanza. “Al haber alcanzado nuevamente la posibilidad de conducir nuestra seccional, tenemos toda la fuerza y la convicción para seguir avanzado a fin de dar respuesta a todas y cada una de las demandas del afiliado. “Espero que los compañeros nos sigan acompañando para que ATE siga creciendo para mejorar la calidad de los trabajadores que deciden que ATE sea su lugar de pertenencia”. Herramientas Por la metodología de trabajo del Gobierno, los sindicatos han recuperado herramientas para luchar por la dignidad de los trabajadores; en este sentido el secretario gremial expresó: “El sólo hecho de discutir en paritarias las condiciones de trabajo de los afiliados, mejora la situación de los sindicatos. Hay una definición política del Gobierno nacional de promover la participación de las organizaciones sindicales en el diseño de un modelo de país”. Lista Verde y Negra La nómina ganadora es una escisión de la Lista 10 de la CTA de Hugo Yasky que a nivel provincial formaron la Lista Azul con el dirigente estatal de la CTA Alesandroni y Ricardo Banegas, pero que en Pergamino adopta el color verde y Negra, encabezada por Oscar Velázquez y José Ríos. Esta lista representa el sector oficialista en la conducción local y ha definido esta denominación para evitar cualquier tipo de confusión en cuanto a nombre y color. Este espacio que encabeza el dirigente Oscar Velázquez como candidato a secretario general y José Ríos del sector de Auxiliares de Educación, como candidato a secretario general Adjunto. También forman parte de esta propuesta electoral Ana Duarte, Jorge Montero, Viviana Scaramuzza y Aldo Polizzi (Hospital San José), Marcela Bottaro, Hugo Bevacqua, Rubén Movio, Norma Martínez, Estela Blanco, Ramón Uruzula y Mónica Filippini (sector municipal), Mariano Gugino, María Fernández, Nora Martínez y Claudia Torres (sector de Auxiliares de Educación), Daniel González y Gladys Scacheri (trabajadores nacionales), Leonor Cura (Ministerio de Trabajo Provincial), Luis Lentini y Juan Terzaghi (Jubilados), Marcela Klauss (Delegación Colón) y Andrea Valenzuela y Jorge Cuello (Delegación Rojas).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.