La Dra.Carina Freitas, titular de ANSES Rojas, brindó precisiones acerca del a Asignaciónpor Embarazo para Protección Social. “Las beneficiarias deberán presentarse en las oficinas de ANSES con el formulario “Solicitud Asignación por Embarazo para Protección Social”, debidamente cumplimentado por el profesional que acredite el estado de embarazo” dijo Freitas a Tiempo de Noticias, quien agregó que “esta asignación está destinada para mujeres desde la semana 12 de gestación hasta el nacimiento o interrupción del embarazo. Las beneficiarias tienen que estar desocupadas; ser monotributistas sociales sin ninguna prestación contributiva o no contributiva; desempeñarse en la economía informal o en el servicio doméstico y percibir un salario igual o inferior al salario mínimo vital y móvil”.
REQUISITOS
Los requisitos para obtenerla Asignaciónpor Embarazo son:
• Tener DNI.
• Si la beneficiaria es extranjera, una residencia mínima de 3 años.
• No poseer ninguna cobertura de salud.
• Inscribirse en el Plan Nacer. El plan permitirá a las mujeres tener un mejor control del embarazo garantizando dos ecografías, vacunas y control odontológico.
• Tener una tarjeta de seguimiento de su embarazo a fin de registrar los controles sanitarios que prevé el programa.
• Asimismo, se le entregará a la beneficiaria una cartilla de seguimiento en la que se explicitan los deberes y obligaciones para el cuidado del bebé.
El monto dela Asignaciónpor Embarazo es de $220. Mensualmente, se liquidará $176 (lo que representa el 80% de su valor), dado que los $44 restantes (equivalente al 20%) se harán efectivos una vez que se haya constatado el nacimiento o la interrupción del embarazo, previa verificación de todos los controles médico-sanitarios e inscripción del niño en el Plan Nacer.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.