El ministerio de Salud bonaerense informó hoy que ya se vacunaron contra la gripe 774 mil personas, un 14 por ciento más que el año pasado a esta altura. Desde hoy, en tanto, se distribuirá una nueva partida de vacunas provistas por el gobierno nacional para su aplicación gratuita a las personas que integran los grupos de riesgo, es decir, a quienes tienen riesgo de sufrir complicaciones y muerte derivados del virus de la influenza A. Entre el 29 de marzo y el 28 de mayo último se distribuyeron en las regiones sanitarias de la Provincia un total de 1.498.920 dosis de vacuna antigripal. En rigor, el total de vacunas aplicadas en la provincia de Buenos Aires en lo que va del año asciende a 773.926, contra las 680.622 colocadas en el mismo periodo de 2015. Desde la dirección de Epidemiología explicaron que el registro de las dosis aplicadas tiene habitualmente una demora entre el momento en que la persona se vacuna y la notificación al ministerio. Hasta el momento, se notificaron al ministerio de Salud provincial 384 casos de gripe A H1N1 y 14 fallecidos por el virus, estos últimos correspondientes a grupos de riesgo que no se habían vacunado. En este contexto, la titular de la cartera sanitaria, Zulma Ortiz, instruyó a los secretarios de Salud municipales para que intensifiquen la vacunación antigripal en las embarazadas, las puérperas que no se hayan vacunado durante el embarazo, los niños y niñas de entre 6 y 24 meses y las personas de 65 años y más. Al mismo tiempo, las autoridades de la cartera sanitaria y de la dirección General de Cultura y Educación de la Provincia explicaron que ya funciona un protocolo de acción para mantener las medidas de higiene y prevención en las escuelas. Al respecto, la ministra enfatizó que «no es necesario cerrar los establecimientos educativos frente a la aparición de casos de infecciones respiratorias». Las medidas de prevención sugeridas para las escuelas –entre las que se destacan la desinfección y ventilación de los ambientes–, también están indicadas para otros ámbitos que congregan a grupos de personas. Es el caso de las oficinas, fábricas y sitios de trabajo en los que diariamente se comparten los mismos espacios físicos, indicaron fuentes del ministerio de Salud.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.