El senador del GEN, José Zingoni, dijo que “la situación financiera es altamente complicada y lo que preocupa es que el entorno es muy frágil. Lo que decimos es que la provincia no está blindada y se encuentra en un lugar sumamente complicado para poder llevar adelante la gestión”. Zingoni habló sobre el presupuesto que envió a la Cámara el Gobernador Scioli y sobre los temas que se trataron en la reunión que mantuvieron esta semana con el Ministro de Economía, Alejandro Arlía. El legislador, habló de “la necesidad de un presupuesto muy grande, 103 millones de pesos con una deuda muy importante”. Además, señaló que “Mas allá de que hay una leve mejoría, lo que se ve es que Scioli cuando asume este mandato toma al gobierno con 500 millones de déficit primario y hoy va a estar en los 1600 millones por debajo de las necesidades reales”. “A eso hay que sumarle las obligaciones financieras, que son 5 millones más, la cuota salarial que no está convenida ni planificada en el presupuesto y que va a conformar un número muy significativo, teniendo en cuenta que el 7% del presupuesto se va en salarios. Los endeudamientos por obras, tampoco están contemplados” agregó Zingoni. Es decir que “la situación financiera es altamente complicada y lo que preocupa es que el entorno es muy frágil. Lo que decimos es que la provincia no está blindada y se encuentra en un lugar sumamente complicado para poder llevar adelante la gestión”. Respecto a los aumentos que están planificados para la compra de terrenos baldíos, el senador comentó que “Hay que proteger a esas personas que compraron un terreno donde poder construir. Pero sobre esos loteos, esas grandes extensiones que se incorporan a los ejidos urbanos, hay que ser sumamente fuertes y ejercer una presión fiscal muy importante porque es la única manera de bajar el precio de la tierra. Al respecto, advirtió que “Mientras las políticas fiscales sean planas y no se revisen las bases no vamos a tener las medidas que provoquen una mejora en el acceso a la propiedad”. Por último, habló sobre el nuevo proyecto de ARBA que plantea pagarle a los vecinos que denuncien irregularidades fiscales. “La responsabilidad fiscal se hace con controles y se hace con conciencia. No se hace ni con propaganda política ni con espías y buchones”. “Nosotros lo que queremos es que cuando el gobierno anuncia inversiones en educación, salud y seguridad, no se transformen en un cambio de partida. Queremos asegurarnos que esas inversiones se hagan en los campos que son más necesarios para la provincia” Concluyó
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.