El bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical solicita la presencia del Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Arquitecto Juan Carlos Cabrera a fin de informar lo actuado respecto a la ordenanza 3.327/2012 y el informe presentado por el Organismo de Control del Agua de Buenos Aires (Ocaba) respecto al índice máximo de arsénico en nuestro Distrito. Además solicita que se remita copia de la presente a las autoridades de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, autoridades del OCABA y Honorable Legislatura de la provincia de Buenos Aires. Proyecto Presentado:
VISTO: El informe del Organismo de Control del Agua de Buenos Aires (Ocaba) difundido a los medios por el Diputado Socialista (FAP) Ricardo Vago que revela altos porcentajes de arsénico en el agua potable de red en todo el partido de Rojas, encontrándose los mismos por encima del índice máximo de arsénico permitido en la Provincia con 0,05 miligramos por litro de agua y en particular en la localidad de Las Carabelas donde los valores llegan a 0,058 miligramos por litro de agua; y
CONSIDERANDO: -Que ya en el marco de la Auditoria Ambiental Rojas 2013 el CELMA difundió los análisis de la calidad de agua de red domiciliaria y de efluentes cloacales de la Planta Depuradora de la Ciudad de Rojas, Provincia de Buenos Aires, realizados por el OCABA (Órgano de Contralor del Servicio de Agua Potable de la Provincia de Buenos Aires) y que en dicho informe ya surgen valores de concentración de arsénico, nitritos y nitratos muy por encima de los valores permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). -Que en el estudio referenciado, en relación al agua de red se tomaron 16 muestras: 10 corresponden a los pozos de extracción, 1 a la bajada del tanque, y 5 a domicilios particulares de distintas zonas de la planta urbana de la localidad de Rojas. Todos los análisis fueron realizados el 14 de Mayo de 2013 en el Laboratorio de Agua de la Autoridad del Agua, La Plata, Provincia de Buenos Aires. -Que desde el punto de vista Bacteriológico tiene una clasificación de BUENA.- -Que desde el punto de vista Físico Químico existen en todas las muestras valores que se apartan de los valores guías de la Organización Mundial de la Salud (Parámetros de referencia del CELMA), lo que determina que al Agua de la Red domiciliaria de Rojas no están ajustados a los valores Guías de Potabilidad de la OMS. -Que los resultados en particular fueron los siguientes; Bajada de Tanque: Arsénico 0,04 mg/L (ref 0,01 mg/l OMS) Pozo Nro 2: Arsénico 0,04 mg/l(ref 0,01 mg/l OMS) – Nitratos 91 (ref 50 mg/l OMS) Pozo Nro 3: Arsénico 0,04 mg/l (ref 0,01 mg/l OMS) Pozo Nro 4: Arsénico 0,04 mg/l (ref 0,01 mg/l OMS) – Nitratos 54 (ref 50 mg/l OMS) Pozo Nro 6: Arsénico 0,05 mg/l (ref 0,01 mg/l OMS) Pozo Nro 8: Arsénico 0,04 mg/l (ref 0,01 mg/l OMS) Pozo Nro 9: Arsénico 0,05 mg/l (ref 0,01 mg/l OMS) Pozo Nro 10: Arsénico 0,06 mg/l (ref 0,01 mg/l OMS) Pozo Nro 11: Arsénico 0,05 mg/l (ref 0,01 mg/l OMS) Pozo Nro 12: Arsénico 0,04 mg/l (ref 0,01 mg/l OMS) Pozo Nro 13: Arsénico 0,06 mg/l (ref 0,01 mg/l OMS) Domicilio Particular Carrasco 611: Arsénico 0,05 mg/l (ref 0,01 mg/l OMS) Domicilio Particular Matheu 166: Arsénico 0,06 mg/l (ref 0,01 mg/l OMS) Domicilio Particular Cano 1174: Arsénico 0,06 mg/l (ref 0,01 mg/l OMS) Domicilio Particular Casa 25 Barrio Jardín: Arsénico 0,04 mg/l (ref 0,01 mg/l OMS) -Nitratos 52 (ref 50 mg/l OMS) Domicilio Particular Constitución 563: Arsénico 0,04 mg/l (ref 0,01 mg/l OMS) -Nitratos 54 (ref 50 mg/l OMS). -Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Guía de Calidad para el Agua Potable del año 1993, redujo el valor guía de arsénico en agua de 0,05 mg/l a un valor de 0,01 mg/l, basándose en un estudio realizado en 1986 sobre evaluación de riesgo por el Foro de Evaluación de Riesgo de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA). -Que en ese estudio, la USEPA estimó a partir de un importante estudio epidemiológico realizado en Taiwán que el riesgo de contraer cáncer de piel aumenta ostensiblemente como consecuencia de la exposición a agua contaminada con arsénico. -Que los valores de referencia de la Organización Mundial de la Salud aún no se aplican en la provincia, admitiéndose como parámetro la cantidad máxima de 0,05 mg/l de arsénico en el agua potable. -Que este Honorable Concejo Deliberante, a iniciativa de este bloque de Concejales aprobó Ordenanza 3.327/2012 donde se establece que el DEM será el responsable de elaborar, publicar y diseminar el informe mensual sobre el estado del agua red y la calidad del agua potable distribuida por la Municipal de Rojas, poniendo en cabeza de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos la obligación de elaborar y publicar dos informes; uno diario conteniendo el análisis de nitritos, nitratos cloro libre, cloro residual y biológico; y otro trimestral completo conteniendo análisis de arsénico y metales pesados. -Que en su articulado Nº 4 expresa que la Dirección de prensa Municipal será la encargada de publicar los informes. -Que a la fecha no se ha dado a conocer desde el DEM ningún informe sobre la problemática planteada, por lo cual cabe concluir que no se está cumpliendo con la ordenanza 327/2012 -Que por consiguiente, siendo prioritario resguardar la salud publica en nuestro Distrito, el incumplimiento en que ha incurrido el D.E.M. resulta grave y amerita que este H.C.D. tome la iniciativa de utilizar todos los recursos a su alcance para lograr el cumplimiento de la normativa vigente en aras de proteger la salud de la ciudadanía; Por lo expuesto el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical eleva para su aprobación el siguiente proyecto de
COMUNICACIÓN Articulo Nº 1: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Señor Intendente Municipal Martín Ángel Caso a fin de que, acorde a lo establecido por la Ley Orgánica Municipal en su articulo 107 y a fin de resguardar la salud de la población, dé cumplimiento a la ordenanza 3.327/2.012. Articulo Nº 2: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Señor Intendente Municipal Martín Ángel Caso para que instruya las directivas correspondientes al Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos de la Municipalidad de Rojas Arq. Juan Carlos Cabrera, a fin de que concurra a este H.C.D. a fin de informar lo actuado respecto a la ordenanza 3.327/2012 y el informe presentado por el Organismo de Control del Agua de Buenos Aires (Ocaba) respecto al índice máximo de arsénico en nuestro Distrito. Articulo Nº 3: Remítase copia de la presente a las autoridades de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, autoridades del OCABA y Honorable Legislatura de la provincia de Buenos Aires. Articulo Nº 4: De forma.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.