“En los últimos días hemos recibido una notificación formal por parte del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, en el cual nos notificaban la resolución de la denuncia realizada en abril de 2010 respecto a la asunción irregular de dos concejales, uno del bloque de Frente para la Victoria y otra del bloque de la 26 de Octubre, mediante sesión extraordinaria convocada con un motivo aparente”, comenzó explicando, Leonardo Armellini, en una conferencia de prensa que brindó el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical. “En aquel momento el radicalismo pidió debatir y evaluar el motivo para la sesión extraordinaria, el motivo deben tener la suficiente importancia y trascendencia, debe tener una utilidad pública de gran beneficio para la comunidad, es así para convocar al Concejo cuando se está en receso. En aquel momento se convoca a casi una semana de inicio del período ordinario diciéndonos que el temario estaba compuesto por dos pedidos de rifas de dos instituciones. Más allá del respeto que merecen esas instituciones consideramos caprichoso la convocatoria, pero luego se vio el motivo real ya que se terminó tratando un pedido de licencia de un concejal del Frente para la Victoria y otro de la 26 de Octubre e hicieron asumir formalmente a otros. Una cuestión totalmente irregular. Nosotros rechazamos eso ya que la sesión estaba en clara infracción al artículo 73 de la Ley Orgánica de las Municipalidades”, señaló. Armellini argumentó que “en aquel momento de la presidencia, de la doctora Carina Freitas se desestimaron esos argumentos y se hizo primar un criterio si fundamentos legales. No nos olvidemos que en mi caso, en el de Freitas y de otros concejales además de políticos somos abogados y no podemos pasar por alto estas cosas, debemos tener un respeto por las formas y procedimientos de la ley ya que sabemos bien porque están.” “Pero se trató igual con oposición de nuestro bloque” dijo el Dr. Armellini y agregó que “hoy el tribunal de cuentan nos da la razón, formula cargos patrimoniales a los concejales que votaron a favor de esa propuesta y en particular a los concejales que asumieron irregularmente que deben devolver las dietas percibidas más los aportes previsionales”. “Puede haber errores pero no se pueden hacer las cosas mal a sabiendas. Hoy a partir de este fallo del Tribunal de Cuentas más otros hechos que se han venido sucediendo, de mayor gravedad institucional, hicieron que el radicalismo solicitara la destitución de Freitas de la presidencia del Concejo. Nos dijeron muchas cosas infundadamente ya que hoy se nos está dando la razón de que obramos como debíamos, respetando las formalidades y haciendo pagar las consecuencias a quien las debía pagar”, aseguró. “Esto es para recordar que las cosas se deben hacer bien y que cuando hay buenas intenciones debemos acompañar, pero cuando las cosas se hacen mal y a sabiendas debemos denunciar y rechazar”, finalizó.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.