“Yo vivo honestamente, y vivir honestamente en este país sale caro. Pero sigo siendo porfiado, y fiel a mis convicciones” le aseguró a Tiempo de Noticias el Dr. Leonardo Armellini, concejal saliente por la Unión Cívica Radical, quien agregó al concepto: “Y hay mucha gente dispuesta a esto, a recrear una sociedad de honestidad y respeto hacia el otro. Que se premien las buenas conductas y se castiguen las malas”. ¿Vas a extrañar el Concejo Deliberante? Sí, puede ser, pero quedan muchos ámbitos para hacer política, como la política partidaria, y hacia ahí vamos a apuntar, poniéndole mucho más contenido a la formación. Creo que uno de los errores que hemos cometido fue la falta de formación y capacitación, y eso lleva a una falta de compromiso. Tenemos que rescatar los valores del partido radical. ¿Qué Concejo Deliberante dejás? Dejo un HCD mejor que el Concejo que me recibió, y no tiene nada que ver la impronta personal ni mucho menos. Creo que en el debate franco, frontal, cada cual jugó su rol y fueron cuatro años intensos donde ha pasado de todo. “Y es mentira que no se puede hacer nada, es mentira que no hay medios, y es mentira que las actuales condiciones políticas o partidarias no dejan campo. Hay mucho por hacer todavía. “Nosotros nos vamos dejándole a las nuevas autoridades un cuerpo normativo más moderno, más adaptado a las necesidades de la gente. Desde lo legislativo creo que se han sancionado ordenanzas importantes, una de ellas la del tránsito. Otro tema que yo rescato es el tema de las habilitaciones de confiterías bailables. Hemos dejado una ordenanza que el Ejecutivo puede utilizar. “Me voy también con la satisfacción de saber que el Concejo Deliberante se trasladará al lugar del que nunca debió haber salido, que es la Municipalidad de Rojas. Los libros no muerden y la Ley Orgániza es clarita. El Municipio es uno solo, y como el HCD y el Municipio se controlan recíprocamente, no pueden estar separados. De ninguna manera, y lo digo más allá de que algunos dijeron que esto lo planteados para ponerles palos en la rueda al nuevo gobierno que ha tomado las riendas de la ciudad. “Por eso es una reivindicación histórica volver al HCD a su lugar. Además si no se hubiese cambiado de lugar, quizás, esos hechos aberrantes de patoterismo hacia un intendente no hubiesen ocurrido. “Yo vivo honestamente, y vivir honestamente en este país sale caro. Pero sigo siendo porfiado, y fiel a mis convicciones. Y hay mucha gente dispuesta a esto, a recrear una sociedad de honestidad y respeto hacia el otro. Que se premien las buenas conductas y se castiguen las malas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.