El albiceleste, que se había reforzado para ser gran protagonista del 4 Ligas, perdió ayer y quedó arañando la eliminación – Ayer no mereció caer, pero Howlin hizo festejar a los colonenses – Ahora, a ganar y rezar Tenía una oportunidad soñada, pero la dejó escapar. Argentino, que viene a los tumbos en este torneo, estuvo cara a cara con tres puntos que lo hubiesen dejado prácticamente en la siguiente instancia, lo que hubiera sido renovarse…y vivir. Los empates en los dos restantes partidos de la zona le abrieron a los de Rosset esa puerta grande. Pero claro, debían triunfar. Y se dio todo lo contrario, ni siquiera se aferraron a un empate que, a la luz de los resultados al final del día, hubiera sido al menos un salvavidas. Barracas fue el verdugo en un partido de alto vuelo emotivo y en el cual Argentino no mereció perder, porque jugó un buen segundo tiempo y de a ratos dominó a un elenco colonense visiblemente superior desde lo individual. En el primer tiempo Argentino padeció groseros errores en la marca y le permitió a Laborda, Simonovich y Howlin generar espacios y crear varias situaciones claras de gol. Ibars le ahogó el grito a López a los 12, luego el arquero se equivocó pero enmendó su error ante Simonovich y tras cartón una equivocación de Cuenca casi termina en gol de Luján. Pero Argentino, de a poco, se acomodó y empezó a generar peligro en un Barracas que es un peligro a la hora de atacar pero que deja que desear a la hora de defender. Tisera hizo estirar a Imperador, luego Marengo no definió tras exquisito pase de Candia y sobre el final Omar Torres casi empuja al gol un rebote del “1” visitante. En el complemento, desde el comienzo mismo, Argentino fue protagonista. Veinte segundos se jugaban cuando Tisera estrelló un cabezazo en el palo, salvando luego Jaureguizhar. Candia era preciso, Tisera un león, Mazzucco corría a todos (buen partido del joven) y Verón aportaba lo suyo. De tanto ir Argentino también dejaba algunos huecos, pero Ibars lo remendaba con un par de tapadas importantes. Pero a los 24m llegó el gol de Howlin y todo cambió, porque ahora la desesperación fue mayor y a Argentino le costó más. De arremedita Tisera estuvo cerca, un centro de Verón terminó dando en el travesaño, y hubo algunas insinuaciones más. Pero Argentino no ligó y entonces Barracas sumó esa victoria que le permite quedar cerquita del primer puesto. No debió el albiceleste irse con las manos vacías, y ahora la situación es demasiado complicada. Y esos sueños del inicio de la temporada están a punto de derrumbarse para transformarse, ni más ni menos, que un fracaso futbolístico más allá de los merecimientos de ayer. Muy difícil Si bien Argentino está a tres puntos de su homónimo de Pergamino en la tabla estadística, para los de Rosset el tercer puesto es imposible conseguirlo, porque si bien lo puede alcanzar en la última fecha, en el eventual desempate pierde (0-2 en el de ida y 2-1 en la revancha). Ahora el albiceleste prende una vela para lograr ser el mejor cuarto. Para eso debe vencer a Gimnasia y esperar, entre otros resultados, que Defensores ni Newbery no ganen.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.