«Con medidas favorables para el comercio exterior, en un par de años se podría recuperar el promedio histórico de exportaciones», indicó Miguel Gorelik, director del sitio Valor Carne al analizar «dónde está parada la ganadería argentina». El empresario describió que la situación del mercado interno «es normal. En septiembre y octubre la oferta de animales en el Mercado de Liniers, un canal menor pero muy representativo para seguir tendencias, resultó apenas 5% inferior al promedio del último año. Los precios reales se mantuvieron estables en ese lapso: considerando la inflación verdadera, los mismos promediaron $18,50 por kilo vivo para el novillo, con extremos en más o menos 4%». «Semejante firmeza significó que el valor de la hacienda pudo acompañar la muy alta inflación actual, del 28% en doce meses, lo que no es poca cosa», enfatizó Gorelik.
FRIGORÍFICOS En tanto, aclaró que no sucedió lo mismo con el novillo pesado y trazado. «Ante una oferta escasa, en el mismo período mostró un aumento del 7% en pesos en términos nominales, lo que implica más del doble de la inflación». Expresó que esa situación fue algo «bueno para el ganadero, malo para los frigoríficos» y «además, con un ritmo de devaluación en el mercado oficial de cambios del orden de la mitad de la inflación verdadera (poco más del 1% mensual), el costo para la industria exportadora no ha dejado de aumentar en dólares, superando ahora en 60% al promedio del Mercosur y en 75% a Brasil, gran potencia exportadora». En el renglón de exportaciones, «más allá de que hoy las mismas resultan intrascendentes, era esperable que 2015 siguieran reflejando el pobre nivel de los últimos tres años, en especial, a causa del marcado atraso cambiario», manifestó.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.