Los albicelestes, muy irregulares en el Cuatro Ligas, perdieron en su visita a Alfonzo y tienen por delante 9 puntos durísimos en busca de la clasificación – Perdían dos a cero y Candias descontó en el final En la tarde de ayer Argentino viajó hasta Alfonzo en busca de los tres puntos que tanto le hacen falta para su clasificación, que está muy comprometida. En el comienzo del encuentro el que trataba de manejar la pelota era el equipo de nuestra ciudad a través de Candias, que a los 10 minutos tomó el balón en el medio campo y “apilo” 4 jugadores para quedar libre en el borde del área y sacar un remate que se fue muy cerca del travesaño. Ya a los 18m llegó un tiro de esquina para los locales del sector derecho que peinó en el primer palo De Mayo para que reciba en el segundo Crescinbeni, que solo tuvo que empujarla para abrir el marcador y poner el 1 a 0 mientras todos reclamaban posición fuera de juego. Pocas fueron las chancees que tuvo Argentino para la igualdad en los primeros 45 minutos; ya que la más importante situación fue a los 36m cuando Federico Verón tomó la pelota en el área y remató, dejando al arquero Villagra sin posibilidades y cuando todos gritaron el gol, detrás de todos estaba Villalba para despejar y salvar la igualdad. Nada más pasaba en la primera etapa, donde el juego se hizo muy trabado. En el complemento los dirigidos por Rosset salieron a buscarlo pero con pocas ideas; lo tuvo Torres desde lejos a los 6m pero el remate se fue cerca del palo izquierdo de Argentino de Alfonzo. A los 13 Candias le pone una muy buena pelota al vacío del área a De Antoni, que no llega y retiene Villagra. Seguían buscando con Verón por el sector izquierdo, y éste en dos oportunidades desbordó muy bien ingresando al área por la línea de fondo y metiendo el centro pero nadie llegó a empujarla; otra clara fue a los 33m cuando Candias nuevamente ingresó al área y uno de los defensores lo desacomoda y el remate fue mordido para que el Villagra retenga sin problemas. Los locales jugaban de contra y Argentino se defendía bien; a los 38m un tiro libre de Bilbao le quedó justo a Bournot que, de bolea, se la cambia de palo a Barreiro que nada pudo hacer y pone el 2 a 0. Inmerecido, porque los de Rojas merecían el empate. Ya todo se terminaba, pero se juntaron los dos mejores de Argentino: Verón metió la pelota al área, ganó Candias que definió ante la salida del arquero dejando sin chancees de evitar el descuento. Se terminó el encuentro 2 a 1 para los locales, con insultos para el árbitro Garau. Algunos fallos polémicos, entre ellos el primer gol y la expulsión de Rosset a los 34 m del segundo tiempo, fueron el detonante de los mismos. Argentino tiene todavía vida y tres duros partidos por delante. Todo depende de los albicelestes.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.