La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires profundizó la labor conjunta con los municipios para fortalecer el desarrollo de nuevas herramientas de gestión que sirvan para perfeccionar la administración tributaria de las comunas, se informó oficialmente. En ese sentido, el titular de Arba, Martín Di Bella, presentó junto al intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, un moderno sistema de información georreferenciada que permite detectar construcciones sin declarar. La herramienta informática se basa en el trabajo articulado que desarrollaron en los últimos meses los equipos técnicos de Arba y la intendencia marplatense. Esa labor en equipo posibilitó optimizar el catastro digital que comparten ambas jurisdicciones y, a través de los datos que brinda el sistema, fueron descubiertos en fiscalizaciones encabezadas por el municipio alrededor de 60 mil metros cuadrados construidos que nunca habían sido declarados ante el fisco. Al referirse a las tareas que aúnan a los municipios y Arba, Di Bella remarcó que “el gobernador Daniel Scioli nos pide que trabajemos en conjunto para resolver las necesidades de la gente”. Y agregó que “siempre estamos en contacto con los intendentes, analizando nuevas herramientas de gestión y coordinando acciones que sirvan para perfeccionar la administración tributaria. Hay que tener en cuenta que la recaudación municipal garantiza que existan recursos para bacheo, asfalto y muchas otras obras que benefician a todos los vecinos”, subrayó el director de Arba. En esa línea de trabajo, Di Bella también coordinó con el intendente de Necochea, Horacio Tellechea, la puesta en marcha de fiscalizaciones conjuntas, tendientes a combatir la evasión y el incumplimiento tributario en ese distrito. Con ese objetivo, agentes de Arba e inspectores de la comuna efectuarán esta tarde una serie de controles que abarcarán a comerciantes y turistas de la zona. El operativo incluirá a los comercios, donde se verificará si emiten factura de venta o ticket y si cumplen con los requisitos de inscripción y pago de Ingresos Brutos. Además, los fiscalizadores de Arba y el municipio controlarán los camiones que transportan mercadería en las rutas del distrito de Necochea y, a la vez, notificarán deuda a contribuyentes morosos. Cabe destacar que, en este marco de labor conjunta y fortalecimiento de la gestión tributaria de los municipios, el titular de Arba mantuvo a lo largo de enero encuentros de trabajo con jefes comunales y representantes de los distritos de General Alvarado, General Paz, General Lavalle, Balcarce, Lobería, Chascomús, Lezama, Las Flores, Castelli, Maipú, Ayacucho, General Madariaga, Pinamar, Tandil, Monte, Arrecifes, Baradero, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Salto, San Antonio de Areco, San Andrés de Giles, Capitán Sarmiento y, como ya se mencionó, Necochea y General Pueyrredón. Las reuniones que convocan al gabinete de Arba y los intendentes continuarán a lo largo del próximo mes, con el objeto de seguir coordinando esfuerzos en materia tributaria y analizar el alcance de nuevas herramientas, como el sistema de cartografía digital que reúne detalles de todas las partidas inmobiliarias de la Provincia.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.