El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Martín Di Bella, firmó la Resolución Normativa 09/2012 que habilita la posibilidad de publicar en www.arba.gov.ar listados con nombres de contribuyentes que mantienen deudas o se encuentran en situación irregular ante el fisco. La medida incluye también la difusión de información sobre morosos que la Justicia resolvió enviar a remate por deudas impositivas con la Provincia. Según establece la citada resolución, se “faculta a la Agencia de Recaudación para efectuar, con alcance general y en la forma y condiciones que al efecto se reglamenten, la publicación periódica de nóminas de los responsables de los impuestos que recauda (Arba), pudiendo indicar en cada caso tanto los conceptos e importes que hubieran satisfecho, como la falta de presentación de declaraciones y pagos y la falta de cumplimiento de otros deberes formales”. La iniciativa se enmarca dentro de las atribuciones que le brinda a Arba el Artículo 164 del Código Fiscal y, según explicó Martín Di Bella, el objetivo de la medida “apunta a avanzar con determinación en el cobro de impuestos atrasados, para que los ciudadanos que se mantienen en situación de deuda dejen de lado la especulación y el egoísmo y cumplan con sus obligaciones tributarias”. El economista que conduce Arba sostuvo que difundir esa información “es una forma de decirle a estos morosos, que insisten en eludir sus responsabilidades, que ya no tienen excusas y que toda la sociedad está esperando que se pongan al día”. En ese sentido, Di Bella subrayó que “accionar con firmeza contra los incumplidores es la mejor manera de ser justos con los buenos contribuyentes, que se esfuerzan por pagar los impuestos y son conscientes que ése es el único camino posible para seguir construyendo una Provincia pujante e inclusiva”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.