Lo hizo por medio de edictos a los dueños de inmuebles que no declararon las obras y mejoras constructivas al fisco provincial. Representan a un grupo de contribuyentes que dejaron de incorporar 18.800 metros cuadrados al Catastro y que no pudieron ser notificados en los últimos seis meses. En toda la Provincia lo hizo con propietarios de 18 mil inmuebles por no declarar 1 millón de metros cuadrados. En lo que va del año ya se notificó a los dueños de 120 mil partidas inmobiliarias, luego de detectar 14 millones de metros cuadrados que no habían sido informados a Arba. El director ejecutivo del ente recaudador, Iván Budassi, explicó que «los propietarios de los inmuebles que no pudieron ser intimados personalmente, y nunca declararon las mejoras, ahora los intimamos por edictos como contempla la Ley. Le damos una última oportunidad para que informen las nuevas construcciones en sus propiedades, ya que esta maniobra evasiva, significa un perjuicio anual para la Provincia de $4,5 millones en concepto de Impuesto Inmobiliario”. El edicto fue publicado en el Boletín Oficial número 27.379 de la provincia de Buenos Aires el viernes pasado. Establece que «se intima a los propietarios, poseedores a título de dueño, o responsables de los inmuebles consignados en la nómina, a que en el plazo de quince (15) días hábiles desde la última publicación del presente en el Boletín Oficial, regularicen su situación frente al fisco, presentando las declaraciones juradas de avalúo correspondientes a las obras y/o mejoras detectadas no declaradas o presentar el descargo pertinente». En rigor, si los dueños de estas propiedades no acatan la intimación y regularizan su situación catastral, la Agencia de Recaudación incorporará de oficio la superficie detectada, fijará la valuación fiscal y establecerá el impuesto a pagar, teniendo en cuenta la retroactividad correspondiente a la fecha estimada de construcción, tal como lo determina el Código Fiscal. A través del Monitoreo Estratégico Satelital Integrado (MESI), los agentes de Arba pudieron determinar con precisión las construcciones y mejoras edilicias sin declarar. El organismo recaudador cuenta con una red fiscalizadora integral que, con tecnología satelital, controles presenciales, cruce de datos y el aporte de un drone, está intensificando en todo el territorio provincial el combate a la evasión en el Impuesto Inmobiliario, a partir de la detección y sanción de aquellos contribuyentes que no declaran sus construcciones, remodelaciones y piletas.
RECUPERÓ IMPORTANTE SUMA DE DINERO EN LOS ÚLTIMOS MESES La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires recuperó en los últimos meses uno $2 millones en concepto de impuesto a los Automotores, luego de regularizar, a través de operativos intensivos de cobranza, la situación de 148 propietarios de autos de alta gama que residen en la zona. En todo el territorio provincial fueron 6.781 los dueños de rodados que se pusieron al día con el fisco, al abonar deudas por $71 millones. En Rojas, 17 casos se cancelaron por un total de $189.379 de impuesto a los Automotores. En Lincoln, 19 contribuyentes cancelaron deuda por $173.913; en Junín se pusieron al día 72 dueños de autos que debían $712.295. También en Chacabuco, donde unos 34 propietarios de vehículos adeudaban $348.319. Estos contribuyentes formaban parte del listado publicado en la web de Arba que incluye a aquellos vehículos en condiciones de ser secuestrados por su importante nivel de deuda. El director de la Agencia de Recaudación, Iván Budassi, puntualizó: “Esa lista se redujo un 53% a partir de las intimaciones personalizadas y de las 35 retenciones de vehículos que efectuamos en distintos puntos de la Provincia en lo que va del año. Con esas acciones logramos que los morosos reaccionen y paguen”. Además, destacó: “El gobernador Daniel Scioli nos pide que pongamos todo nuestro esfuerzo en recuperar deudas y lograr que los contribuyentes se pongan al día, porque contar con esos recursos es indispensable para que la Provincia pueda seguir invirtiendo en mejorar la seguridad, que es una de las principales demandas de la ciudadanía”.
PUERTA A PUERTA El operativo de cobranza se caracterizó por su modalidad “puerta a puerta”, ya que los agentes de Arba visitaron e intimaron en persona a cada uno de los deudores de Patente. El nivel de respuesta de muchos de esos contribuyentes fue satisfactorio, al punto tal que en algunos distritos, como Salliqueló, Carlos Tejedor, Roque Pérez, Las Heras, Ranchos, Maipú, Lezama, Gonzales Chaves, Tapalqué y Rauch, no quedó ningún rodado de lujo en condiciones de ser retenido.
EN DETALLE ROJAS Y LA ZONA PARTIDO PARTIDAS SUMA DE MTS. Rojas 109 7.845 Junín 115 6.414 Chacabuco 57 3.520 Lincoln 12 625 Viamonte 7 340
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.