El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Gastón Fossati, destacó que “en las últimas cuatro semanas ya suscribimos convenios de cooperación y trabajo en equipo setenta y dos municipios, lo que nos posibilita brindarles asistencia y capacitación para optimizar sus ingresos fiscales”. Durante un encuentro en Junín, donde se reunió con intendentes y representantes de municipios del noroeste bonaerense que se sumaron al programa de Gestión Tributaria Territorial, Fossati subrayó que “los jefes comunales adhieren a este esquema de cooperación porque está basado en una agenda técnica que incluye a todos los distritos, más allá del partido político que los gobierna”. El titular de ARBA sostuvo que “el ámbito de diálogo y colaboración con los municipios apunta a fortalecer los recursos públicos, y se traduce en obras y mejores servicios para los vecinos”. En ese sentido, resaltó que “María Eugenia Vidal nos pidió estar cerca de los problemas de la gente, porque esa es la única forma de brindar soluciones concretas”. De la reunión con los jefes comunales participaron los integrantes del gabinete de ARBA, el intendente anfitrión, Pablo Petrecca; y los de Chacabuco, Víctor Aiola; Florentino Ameghino, Calixto Tellechea; Hipólito Yrigoyen, Jorge Cortés; General Viamonte, Franco Flexas; General Arenales, Erica Revilla; Alberti, Germán Lago; Rivadavia, Javier Reynoso; Nueve de Julio, Mariano Barroso; Chivilcoy, Guillermo Britos; Colón, Ricardo Casi; San Andrés de Giles, Carlos Puglelli; Carlos Tejedor, Raúl Sala; entre otros. El programa de Gestión Tributaria Territorial incluye el intercambio de información fiscal, mesas de diálogo permanente y la elaboración de proyectos técnicos conjuntos sobre cuestiones vinculadas a la administración de impuestos. Para avanzar en una labor de recaudación más eficiente, ARBA comparte con los equipos técnicos de cada municipio sus herramientas tecnológicas para combatir la evasión, y brinda asistencia y capacitación en temas de fiscalización y cobranza. En la articulación de los diversos aspectos del programa tienen una participación especial los centros de servicio locales que la Agencia de Recaudación posee en toda la Provincia, ya que actúan como un nexo territorial para favorecer el intercambio constante con cada distrito.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.