En las sesiones correspondientes a los días 12 y 19 de mayo de 2011, la Cámara Baja de la provincia de Buenos Aires, aprobó por unanimidad los dos proyectos presentados por el diputado Gustavo Vignali. Los mismos se refieren, en primer término, a la solicitud de declarar de Interés Legislativo y provincial los festejos por el Centenario de la Localidad de los Indios, Partido de Rojas, mientras que el segundo, es un Pedido de Informes al Poder Ejecutivo Provincial, sobre el estado de las obras en la Ruta Provincial Nº 45. En este sentido, cabe aclarar que la declaración de Interés Legislativo y Provincial propuesta para los festejos por el Centenario de Los Indios, tiene por objeto demostrar que todos los pueblos de la Provincia, poseen el mismo grado de importancia. “Este es un año muy especial para el pueblo de Los Indios, su centenario coincide con el cumpleaños número setenta de su histórico Club. Estos acontecimientos generan mucho entusiasmo y alegría en sus habitantes”, expresó en este caso el legislador. En cuanto al proyecto referido a las obras que se desarrollan en la Ruta Provincial N°45, en el tramo comprendido entre las localidades de Rojas y La Angelita, Partido de General Arenales, que actualmente se encuentran paradas, el diputado Vignali presentó una solicitud de informes, requiriendo al Poder Ejecutivo Provincial que explique los motivos por los cuales se detuvieron dichas obras. Vale recordar que esta obra fue iniciada en el mes de septiembre de 2009, y desarrollada hasta marzo de 2010 por la empresa ganadora de la correspondiente licitación. A partir de ese momento, la empresa abandonó los trabajos quedando el trayecto clausurado e intransitable para los vecinos, quienes se vieron obligados a circular por otros caminos que no se encuentran preparados para un tránsito tan intenso. En este sentido, el Diputado solicita información acerca de: “¿Cuáles son los motivos por los que se encuentra paralizada la construcción del tramo de la ruta 45 que une la ciudad de Rojas, Partido de Rojas, con la estación La Angelita, partido de General Arenales?”. También: “¿En qué situación contractual se encuentra la empresa oportunamente adjudicataria de la obra y cuáles son los motivos del abandono de la misma?” y “¿Cuáles han sido las gestiones realizadas para la continuidad de la pavimentación de este tramo de 17 kilómetros?”. Por último, “¿cuáles han sido los montos desembolsados por la Provincia hasta el momento y en qué estado de avance de obra se encuentra? Y “¿Para qué fecha está prevista la continuidad de la pavimentación de la mencionada ruta y que trabajos deberán rehacerse como resultado del deterioro producido en los movimientos de tierra ya realizados?”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.