Durante el mes de Julio se realizará la Campaña de Prevención de Cáncer de Próstata. La inscripción de la misma se efectuará en la sede de Apec Rojas sito en Hipólito Irigoyen 336, a partir del lunes 29 de Junio, de 9 a 10 horas. ¿Qué es el Cáncer de Próstata? Es el cáncer que se forma en una glándula del aparato reproductor masculino ubicada debajo de la vejiga y delante del recto. El cáncer de próstata se presenta, por lo general, en hombres de edad avanzada.
¿Cuáles son sus síntomas? Frecuentemente se puede encontrar el cáncer de próstata en sus etapas tempranas mediante el análisis de la cantidad de antígeno prostático específico (Prostate-Specific Antigen, PSA) en la sangre de un hombre. También se puede encontrar durante un examen digital del recto (Digital Rectal Exam, DRE). Existen algunos síntomas generales que suelen aparecer en las fases más avanzadas de la enfermedad, como son la pérdida de peso o apetito, dolor óseo localizado, anemia, edemas (hinchazón) en los miembros inferiores e insuficiencia renal que suelen aparecer en los estadios avanzados de la enfermedad.
¿A quiénes afecta? En la actualidad se conocen factores que podrían poseer una relación con el cáncer de próstata, entre ellos destacan:Raza: La enfermedad es más frecuente en varones afroamericanos que en varones blancos americanos. Los hombres de ascendencia asiática o los habitantes de las islas del Pacífico tienen las tasas más bajas de incidencia y mortalidad.
Herencia: se estima que un 10% de los casos pueden presentar un componente hereditario. Diversos estudios han demostrado que aquellos varones con antecedentes familiares de primer grado (padre, hermanos) de cáncer de próstata, presentan un riesgo superior de padecer esta enfermedad.
Edad: es una enfermedad que, fundamentalmente, afecta a varones con edad avanzada. El 75% de los casos son hombres mayores de 65 años.
Hormonas: el inicio y la progresión del cáncer de próstata están influenciados por los andrógenos (testosterona). Se sabe que estos tumores disminuyen o desaparecen cuando lo hacen los niveles de dicha hormona.
Dieta: hay evidencia de que las dietas con alto contenido en grasas podrían aumentar el riesgo.
Inflamación de la próstata: Prostatitis
Alteraciones genéticas: mutaciones del gen brca 1 y 2.Asimismo, es aconsejable evitar el sobrepeso, disminuir el consumo de alcohol y suprimir el hábito de fumar.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.