Las direcciones de Cultura y Educación del Municipio de Rojas anunciaron públicamente diferentes actividades que se realizarán, principalmente en diciembre, por la Navidad. Además, los comerciantes tendrán la posibilidad de participar de un concurso de vidrieras; mientras que los niños podrán realizar una tarjeta navideña para unir deseos.
El año pasado el lema de las actividades fue «Conservar la Navidad», este año «Unir deseos» será la frase que identifique todo lo que tenga que ver con las acciones festivas. Cecilia Acerbo, Alejandro Elcoro y Sofía Clutterbuck brindaron detalles en conferencia de prensa sobre el evento que cambiará la cara de la ciudad durante un mes. Como se explicara, el Día de la Virgen (8 de diciembre), los comerciantes podrán presentar las vidrieras hasta el 6 de enero con la llegada de los Reyes Magos. Habrá un jurado compuesto por cuatro personas. Y habrá un quinto voto de los propios vecinos, que deberán dar su veredicto de la mejor vidriera a través de la página oficial de Facebook del Municipio de Rojas. La que obtenga más comentarios positivos será la que se haga dueña de un voto extra. En la red social habrá una publicación permanente del evento en cuestión. Allí podrán comentar haciendo una mención de la mejor vidriera (nombrando el comercio), o directamente subir una foto del local. Como se explicara, esa acción se convalidará como un voto válido. La vidriera que obtenga más comentarios será la ganadora en la red social, pero luego restarán los votos del jurado. El ganador se dará a conocer el mismo 6 de febrero por lar redes oficiales del Municipio, y desde el lunes 8 ese comercio lucirá una calco que distinguirá a la vidriera que obtuvo el primer lugar del concurso.
Actividades: 1-Tarjeta navideña «Unir deseos» Hacé tu propia tarjeta para participar de La Tarjeta Muralista de Rojas. Una por Institución Educativa o una por año/sala. Del 5 al 30 de noviembre se presentarán en El Centro Cultural «Ernesto Sabato». En tanto, el 4 de diciembre se expondrán en forma de mural. mLa tarjeta Muralista viajará de Rojas hacia otras ciudades Uniendo Deseos.
2-Conservar la Navidad: Horneado de Galletas en frascos decorados El 3 y 4 de diciembre integrantes del Ejecutivo hornearán galletas navideñas que serán entregadas en el acto «Encender la Navidad» a los vecinos presentes.
3-Vidrieras: «Se enciende la Ciudad» Concurso de prender tu vidriera y decorar tu local. Del 8 de Diciembre al 6 de Enero participan los comercios de Rojas y Delegaciones. El día 7 de Enero en vivo veremos a los jueces debatir cual es la vidriera ganadora. La Dirección de Cultura y Educación visitará la vidriera ganadora y se le entregará un presente.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.