El gerente de la Clyfer, Antonio Topa, brindó un pantallazo de cómo está la institución “Hacemos a diario los deberes para poder seguir adelante de la mejor manera” sintetizó – Además se refirió a un tema central como es la red de fibra óptica, pero también a energía prepaga y viviendas. “En líneas generales estamos haciendo bien los deberes, restringiendo los gastos, esperando que en algunos meses podamos acomodarnos” sostuvo Antonio Toppa, gerente general de Clyfer, en relación a la marcha la Cooperativa. El directivo además se refirió a un tema muy importante como es la red de fibra óptica. “Estamos avanzados en ese tema” dijo Topa, y amplió “ya se ha cancelado la primera cuota del convenio formulado con la empresa Cisco Systems, que proveerá a la entidad eléctrica de una red de fibra óptica”. También fueron puntos de análisis la energía prepaga y viviendas. ¿Cómo está hoy la Cooperativa? La Cooperativa marcha bien. No le sobra nada pero está funcionando. Hay cosas que perjudican, como que algún gran usuario baje su consumo y así nos crea un bache financiero importante. En líneas generales estamos haciendo bien los deberes, restringiendo un poco los gastos, esperando que en algunos meses podamos acomodarnos, desarrollando los planes de obras y algunas ideas más. En cuando a los planes de obras, ¿qué nos podés decir? Hemos sacado un comunicado que fue con la última factura de la luz y donde hablamos de nichos, fibra óptica y comunicaciones, de Internet, de salud, de sepelio, también de viviendas, energía prepaga y algunas reformas que estamos haciendo en la cooperativa, como un salón de reuniones que lo necesitamos, sobre todo para el desarrollo de la nueva asamblea. “Y un tema muy importante es la ampliación de la subestación, que está muy avanzado, porque se están abriendo pliegos como para licitar un nuevo transformador, ampliación para hacer línea de 33. ¿Cómo está el plan de viviendas? Estamos trabajando muy fuerte en eso. Son 23 viviendas que se edificarán en un terreno ocioso que tenía la Clyfer, al lado del barrio Jardín. Todavía quedan disponibles algunas viviendas, por lo que la Cooperativa está dispuesta a asesorar a los interesados. Se está dando hasta 60 cuotas para hacer efectivo el pago. Algo por importante es la red de fibra óptica… Sí, claro. Ya se ha cancelado la primera cuota del convenio formulado con la empresa Cisco Systems, que proveerá a la entidad eléctrica de una red de fibra óptica. Esta empresa estaría comisionando en forma prácticamente inmediata a Rojas un equipo de trabajo que realizará, primero, un relevamiento intensivo de la estructura de soporte y, posteriormente, y en el término de apenas tres meses (de no mediar imponderables), estaría completando el correspondiente tendido. “El primer impacto positivo estaría apreciándose en el servicio de internet. Como se sabe, la transmisión de datos por fibra óptica es infinitamente superior en calidad a cualquier otro sistema. “Lo interesante es que la estructura a instalar en Rojas ya está probada y comprobada: es un sistema que no solamente funciona sino que no tiene techo en cuanto a posibilidades. Y en materia de telecomunicaciones, hay para todos los gustos: desde internet a altísima velocidad, sin depender de variables como pérdida por ruido o tráfico intenso, hasta televisión y comunicaciones de todo tipo. Algo para agregar… Solamente esperar que podamos seguir trabajando de esta manera. Creo que es el camino correcto. Nosotros somos funcionarios que cumplimos las directivas que marca el Consejo de Administración, y buscamos llevar adelante lo mejor posible ese mandato. Y pedirle a la gente que participe, y que cualquier duda que tenga concurra a la Cooperativa que estamos para escucharlo y asesorarlo en lo que sea. El valioso aporte de la energía prepaga ¿Y el tema de la energía prepaga? Estamos apuntando también a eso. Honestamente yo no entendía nada al respecto, pero luego de hacer algunos cursos y asesorarme con gente que sabe, quizás este sea algo importante para Rojas. Esto funciona con un medidor que tiene un display donde los usuarios compran lo que quieren comprar. Tenés 10 pesos y comprás diez pesos de energía, y lo pagás por anticipado. Esto es bueno para gente de menores recursos, que puede manejarse mejor. Esto lo está pidiendo la sociedad y hay que acelerar los trámites para que salga.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.