La obra de Vélez Sarsfield y Sarmiento dará respuesta a la necesidad de contar con un establecimiento de sus características. Recientemente mostró importantes avances y en poco tiempo comenzará la etapa de ejecución de cubierta. “Los niños son el futuro y el estímulo de nuestra sociedad”, dijo Lalo Pubill.
La obra que se desarrolla en una de las esquinas de Vélez Sarsfield y Sarmiento mostró importantes avances en los últimos días. Los trabajos comenzaron con el desmonte y nivelación del terreno, luego se realizaron los desagües pluviales y cloacales, cimientos, contrapisos y en la actualidad la obra marcha en la etapa de ejecución de mampostería. El jardín será muy importante para el futuro educativo de esta comunidad y, además, generó al menos 15 puestos de trabajo y gran movimiento en los corralones locales. Tras finalizar la etapa actual dará inicio la ejecución de la cubierta, lo cual significará otro gran avance. Lalo Pubill, Director de Planeamiento, contó que “el edificio contemplará las necesidades de los niños que van desde los 45 días a los tres años”. “La tecnología constructiva es del tipo tradicional, ladrillos comunes y techo de hormigón armado. El cuidado del medioambiente y el ahorro de energía fueron incorporados a la obra”, anexó. El maternal se levanta en el barrio Las Medias Lunas, en la zona oeste del cuadro urbano de nuestra ciudad, en un predio donado para tal fin. El arquitecto realizó una breve reseña histórica de la zona y recordó que “es un barrio que por años fue el menos denso de la ciudad” y que “en la actualidad ha comenzado a cambiar su fisionomía”. Los nuevos loteos y el asentamiento de nuevas familias jóvenes fueron algunos de los factores que hicieron que el barrio vaya cambiando. Todo lo explicado el párrafo anterior se relaciona directamente con el incremento de niños en la zona. “En la actualidad tanto los papás como las mamás deben trabajar. De ahí surge la necesidad de contar con un espacio donde sus hijos se los contenga, atienda, estimule, y, principalmente, se les brinde afecto”, destacó Pubill. Finalmente, el director aseguró que “los niños son el futuro y el estímulo de la sociedad”. Es por eso que remarcó que “necesitan del aporte de los mayores para poder fortalecerlos, entusiasmarlos y darle la seguridad necesaria en los tiempos que nos toca vivir”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.