Con las presencias estelares de Arnaldo André y María Eugenia Tobal se presentó el sábado en el Cine Francés la obra “Quedate a Desayunar”, la cual fue ovacionada por una sala repleta. La comedia, ágil y divertida, tuvo al actor paraguayo André como máxima atracción y a una ladera impecable en Tobal. Los actores, que vienen de protagonizar un rotundo éxito televisivo con “Valientes” dialogaron con F.M. TIEMPO y dejaron sus reflexiones: ARNALDO ANDRE El notable actor Arnaldo Andrés remarcó en el programa “Sencillito y de alpargatas” que “es un placer estar en Rojas. Para nosotros es una fiesta llevar nuestro espectáculo a muchos lugares del país”. Sobre la obra manifestó “es una comedia linda, graciosa, escrita por los autores de ese éxito que fue Taxi. Se maneja muy bien el diálogo y la situación entonces hemos comprobado en las actuaciones que hemos tenido que tiene una química especial con el público, que se divierte muchísimo”. André siguió desarrollando “estuvimos ensayando alrededor de dos meses con Rodolfo Bebán, un gran director además de un estupendo actor, para pulir los detalles de esta obra. Y él nos ha guiado a un camino correcto, donde la risa apareciera en la sala para todos poder disfrutar”. Recordando el pasado, fundamentalmente de un súper éxito como Amo y Señor, dijo “con Luisa (Kuliok) realmente se hizo una novela increíble, que verdaderamente nos marcó. Es que fue una tira distinta, sobre todo cuando recién el país recuperaba la democracia. En Amo y Señor había mucha pasión y también humor, por lo que el público lo aceptaba muy bien. Recuerdo con mucho cariño esa obra porque yo hice un personaje distinto al que venía haciendo antes”. Sobre el éxito de Valientes, Arnaldo André subrayó “Marcos Carnevale, que es el autor, creó personajes muy lindos. Por ejemplo María Eugenia Tobal, que ahora me acompaña por todo el país con esta obra que trajimos a Rojas, ingresó a Valientes los últimos cuatro meses, y fue una verdadera sensación. Ella, como todos, estaban muy bien guionados en la novela. Y tuvimos un aliado clave desde el principio al final, que fue el público. El éxito llega con un trabajo en conjunto. Con arrestos individuales no se puede hacer nada sólido. Y en Valientes pasó eso”. En cuanto a sus escapadas a su natal Paraguay, de dónde es oriundo, señaló “voy muy seguido porque estamos en los preparativos de una película que voy a dirigir. Entonces los días de semana, cuando no estamos de gira, me llego al Paraguay”. En cuanto al balance entre el trabajo y el placer, André fue claro al decir “en verdad lo que insume más tiempo y energías es la televisión. El teatro es más relajado, porque si bien hay varios meses de ensayo duro, luego las giras se tornan hermosas, y donde se disfruta muchísimo, conociendo lugares que quizás como turista no lo haría. Además se puede conocer un público diferente, extremadamente cariñoso. Y yo tras las obras atiendo a todos, me saco fotos, le devuelvo a la gente el afecto que me entrega”. MARIA EUGENIA TOBAL La joven y fresca actriz María Eugenia Tobal, en dialogo con F.M. TIEMPO en el programa “Bajo Perfil” dijo, entusiasmada, “realmente estamos muy contentos con la obra, que la disfrutamos igual que el público”, agregando “es una comedia tan divertida que tiene un enganche increíble en la gente. Los personales son tan opuestos que brindan un espectáculo diferente y muy atrapante en el escenario. En un momento muy particular de sus vidas los personales se encuentran y a partir de ahí se inicia un vínculo y un historia hermosa”. Tobal siguió diciendo “Tomás y Lucía, como se llaman los personajes, están muy conectados. En medio de la obra hay un nacimiento, y eso, por lógica, brinda un aire fresco increíble. La obra es divertida, con momentos de ternura”. Sobre el balance de la gira, María Eugenia remarcó “estamos muy felices porque la respuesta de la gente es excelente, no sólo por la obra y la pieza, sino por la puesta en escena y la producción. Y eso el público también lo disfruta”. Sobre Valientes, éxito del cual fue parte, la actriz señaló “para mí fue un cierre de año maravilloso. Valientes me permitió entrar a la obra con un personaje que rápidamente fue aceptado. Y eso no pasa siempre, porque cuando en una novena hay personajes impuestos ya muy queridos, todo lo nuevo tiene su riesgo. Y por suerte para mí fue una sorpresa todo lo que sucedió en la tira”. Comparando Valientes con la obra actual que encabezan, Quedate a desayunar, Tobal comentó “ninguno de los dos personajes, ni el de Arnaldo ni el mío, no se asemejan en nada a los de Valientes. Eso es lo bueno que tiene esa profesión, que podés ir cambiando constantemente. Y la gente se va a sorprender cuando vaya al teatro”. Ante la pregunta sobre qué la seduce más, si el teatro, el cine o la televisión, Tobal dijo “no puedo elegir uno. En verdad me gusta trabajar de actriz, que es mi pasión. El cine es apasionante, el teatro tiene una respuesta inmediata de la gente y la tele es también increíble. Todo es bárbaro”. Sobre su actualidad, remarcó “además de esta obra que estamos haciendo con Arnaldo, estoy trabajando como productora para un programa del canal Encuentro. Yo en realidad hace mucho tiempo que trabajo en proyectos solidarios, y eso me pone bien, me mima el corazón. Además estoy trabajando para dos películas que se estrenarán en algunos meses”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.