Las oficinas administrativas del Club Atlético Sarmiento en calles Necochea y Gandini fueron allanadas anoche por la Policía Federal en el marco de una megacausa que tiene a su cargo el juez federal Norberto Oyarbide quien dispuso una serie de procedimientos similares en sedes de varios clubes de fútbol, a raíz de las presentaciones efectuadas por la AFIP para que se investiguen maniobras de triangulación con paraísos fiscales deportivos. LA VERDAD se comunicó anoche con el presidente de la entidad “verde” Fernando Chiófalo quien especificó que este procedimiento es a nivel nacional. Posteriormente este diario también mantuvo un contacto con el doctor Manuel Fernández, abogado de Sarmiento quien indicó que los efectivos pidieron documentación relacionada con los jugadores profesionales de la entidad, facturas, remitos y recibos referidos a transacciones de jugadores, entre la documentación requerida. Asimismo tras el procedimiento la Policía se llevó de la entidad computadoras, teléfonos celulares a nombre del club, legajos de los jugadores profesionales y contratos, “que esperamos que nos los devuelvan”, señaló el profesional consultado. También se verificó, y se habría llevado, por parte de los policías federales documentación relacionada con el tema impositivo y bancario como listado de cheques, chequeras, entre otros elementos. Este procedimiento se extendió desde antes de las 19 hasta pasadas las 22 de anoche.
LA CAUSA Ayer, efectivos de la Policía Federal Argentina allanaron por orden de Oyarbide los clubes San Lorenzo de Almagro, y las sedes que Racing e Independiente tienen en la Capital Federal, a fin de detectar irregularidades en las transferencias de jugadores y posibles triangulaciones con paraísos fiscales del exterior por parte de los apoderados de los futbolistas. La denuncia realizada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es por violaciones a la Resolución General 3432, que regula las actividades de los hombres de negocios del fútbol. Dicha norma exige registrar los contratos de «compra-venta» para que el organismo pueda verificar online las transferencias de fondos y bloquear el pago al exterior, en los casos que la operatoria no sea transparente, como sucedió en el caso del defensor de River Jonathan Bottinelli, procesado el miércoles por el juez en lo Penal Tributario Javier López Biscayart, quien además ordenó un embargo sobre los bienes del futbolista. Fuentes de la investigación informaron además que se concurrió a la sede de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para obtener información y datos que ayuden en la causa.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.