Luego del ataque sufrido por el centenario medio, dirigentes y asociaciones periodísticas repudiaron lo sucedido. Desde el diario responsabilizaron al Intendente Mario Meoni y la cúpula de su Partido, la UCR, pidió que investiguen el hecho «hasta las últimas consecuencias». El Director del matutino, Omar Bello, había recibido reiteradas amenazas, indicaron desde ADEPA. Durante la madrugada del lunes, desconocidos ingresaron a la planta impresora del diario La Verdad, de Junín, e incendiaron una de las rotativas que quedó totalmente destruida. Los agresores aprovecharon que el personal no estaba presente con motivo del Día del Canillita, razón por la cual no hubo heridos. Una vez difundida la noticia del atentado al matutino, surgió el repudio de dirigentes y entidades periodísticas. La Diputada y titular de la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja, Silvana Giudici (UCR), exigió una investigación por el caso. «Vemos con preocupación el incremento, en las últimas semanas, de ataques a Medios y periodistas independientes», señaló la legisladora mediante un comunicado. Y agregó: «Pedimos una investigación exhaustiva para que no sigan sucediendo hechos de violencia contra ningún Medio de comunicación en el país, ya que eso compromete y pone en riesgo la Libertad de Expresión y el derecho de información de todos los ciudadanos». En declaraciones, el director de La Verdad, Omar Bello, vinculó el atentado a sus denuncias por la venta de drogas en Junín y le apuntó al Jefe Municipal Mario Meoni. «Antes habían amenazado a mis hijos por mis denuncias con respecto a la venta de drogas en Junín. En esa oportunidad hice la denuncia y el Intendente ni siquiera llamó para solidarizarse», afirmó. «Hago directamente responsable al Gobierno Local por esto que pasó en el diario», agregó. La grave denuncia se metió en medio del conflicto del radicalismo, y el titular del Comité Provincia de esa fuerza, Miguel Bazze, aprovechó para disparar contra uno de sus principales críticos: Meoni. Bazze sostuvo: «Pedimos a las autoridades que se investigue hasta las últimas consecuencias para dar con los responsables de este ataque a un Medio de comunicación, en una clara intención de intimidar a la prensa». Y añadió: «Todavía existen quienes creen que pueden silenciar a un Medio a través de la intimidación. Para la Unión Cívica Radical la libertad de expresión es un derecho fundamental de todos los ciudadanos y velamos por su respeto». Por otro lado, desde ADEPA indicaron: «Antes de que se produjera el atentado, el director del matutino, Omar Bello, había recibido reiteradas amenazas aparentemente conectadas con notas sobre el comercio de drogas en Junín». «ADEPA hace un llamado a las autoridades para que lleven adelante las acciones pertinentes para evitar que este tipo de atentados se reiteren y para esclarecer un hecho que vulnera gravemente el derecho de los ciudadanos a informarse», agregaron mediante un comunicado.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.