Un grupo de alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) viajará el 27 de este mes a la provincia de Formosa para ofrecer servicios odontológicos gratuitos a los niños en edad escolar de pequeñas localidades con escasos recursos. La semana pasada estuvieron en nuestra redacción Natalia Guerra, Guadalupe Cabral y Nadia Zancob, quienes explicaron detalles de esta nueva experiencia. “La actividad contará con la participación de varios alumnos y docentes de la Facultad de Odontología, es impulsada por el Programa de Voluntariado Universitario que depende de la Secretaría de Extensión de esa unidad académica” contó la rojense Natalia Guerra en dialogo con F.M. TIEMPO, mientras que Guadalupe Cabral explicó que “la asistencia será a pobladores que viven en construcciones muy precarias, y que en muchos casos ni siquiera cuentan con los servicios básicos. Ya hemos estado varias veces en Formosa, en pueblitos como Las Lomitas, El Perdido, Pozo del Tigre, comunidades que rodean el bañado La Estrella”. Las jóvenes estuvieron dando charlas informativas en las Escuelas 1, 8 y Nicolás Avellaneda. “Explicamos lo que hace el grupo para concientizar y recibir donaciones. Vamos a seguir juntando hasta el 24, porque el viaje es el 27. Pedimos fundamentalmente alimentos, porque el tema de la ropa está bastante solucionado” dijo Nadia Zancob. En tanto Natalia Guerra comentó que “nosotras hace cuatro años que estamos en este voluntariado. Cuando se vuelve, uno viene renovado, reconfortado por haber hecho tanto entre tanta gente que vive tan mal”. Sobre puntualmente los trabajos odontológicos que se realizan, Guadalupe detalló que “se utiliza una técnica atraumática, con todo instrumental de mano. Hay que hacer prevención, y en eso nos ayudan mucho los docentes que trabajan en ese lugar. Siempre vamos siempre disfrazados, para hacer más amena la estadía en ese tipo de comunidades, que en muchos casos mantienen su idioma primitivo”. Para cerrar Nadia dijo: “En Formosa hemos visto muchas carencias. El clima no acompaña, hay muchas inundaciones. En esos pueblitos la gente toman agua de lluvia. Vivir en esos lugares es durísimo” y ahondó en los valores de esa humilde gente: “El día que se inundó La Plata se acordaron, mandaron cartas, incluso hicieron colectas, y eso que ellos lo necesitan mucho más. Es sencillamente emocionante lo que hacen”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.