Una vez arribados al salón central de la municipalidad, Norberto “Chano” Aloé tomó el micrófono por unos 18 minutos y expresó su satisfacción ante autoridades, trabajadores municipales y público en general, que colmó las instalaciones. Entre otras cosas expresó lo siguiente: “Estamos trabajando con la provincia y la nación para la gente, no se van a hacer las obras, las estamos haciendo, hoy en Rojas, sin el plan Federal II, se están ejecutando treinta casas, además de las 159 del plan federal I, no pudimos hacer más porque no tenemos terrenos, los gobiernos anteriores nunca se habían ocupado de eso y ahora nos quieren dar cátedra y decirnos como gobernar para poder avanzar”.“Recuerdo que en el año 2003, cuando asumimos, tuvimos que hacer una “vaca” con el secretario de gobierno y el de Finanzas para comprar Gasoil para las pocas maquinas que quedaban, y miren que realidad tan distinta tenemos ahora, como no voy a estar con el gobierno. Recuerdo que me preguntaban en la época de la crisis del campo si yo estaba a favor o en contra del gobierno, y le contesté, yo no estoy en contra del gobierno, porque yo soy gobierno”. Luego de una pausa producto del aplauso de los presentes, Chano continuó y dijo: “Yo soñaba con la Ruta 45, tengo 68 pirulos y cuando tenía dieciocho iba a los bailes de Ascensión y ya se hablaba de esta ruta, me llevaba el traje y cuando llegábamos nos teníamos que bañar y cambiar porque estábamos llenos de tierra, y ya en esa época se hablaba de la construcción de una ruta por eso es el anhelo que tengo desde hace cuarenta y cinco años”. Entre otras anécdotas sobre esta ruta el intendente comentó: “Un día me llamó el ministro (Julio De Vido) que quería hablar conmigo, pensé que macana habré hecho y fui. Cuando entre en su despacho pregunté qué pasaba y entonces él me comentó que aguardara un instante que iba a llegar el colega de San Nicolás para firmar un convenio para la señalización de la ruta 188, mientras esperábamos el ministro me pregunta ¿Tenes alguna ruta pendiente? Manejate con López (Secretario de Obras Públicas de la Nación), a partir de ahí pobre López (risas). Allí me empecé a comprometer con mi gente y dije, la ruta 45 la va a hacer un gobierno peronista y vamos a ser nosotros, fuimos avanzando y me derivaron a Vialidad Nacional, donde me atendieron perfectamente, deje de llamarlos yo a ellos, porque me llamaban ellos a mí y al poco tiempo firmamos el convenio”. También en este discurso tuvo palabras para la oposición y el rumor que circulo sobre que se traía obra pública a cambio de darle viviendas a familias provenientes de villas del conurbano “Gran parte de la oposición, no toda, como no tienen ningún tipo de propuestas y están más perdido que perro en cancha de bochas, inventan cosas, hace unos días en una cadena de mails que el ministro nos da casa porque nos van a mandar gente de las villas, no saben que las casas ya están adjudicadas, y las que vienen en este nuevo plan se tendrá como requisito tener tres años de antigüedad en el lugar, entonces por favor modifiquen la mentira, vengan con otros argumentos porque con estos no tienen chances”. Para finalizar con sus palabras Aloé agregó: “El compromiso nuestro es con la gente y vamos a hacer lo posible e imposible para estar a la altura de la circunstancia, todo esto se puede hacer por el esfuerzo de la provincia y, sobre todo, de la nación porque los pueblos chicos como nosotros no tenemos fondos para hacer obras de esta envergadura y ahí llega el gobierno nacional colaborando económicamente para que se pueda llevar adelante. Este gobierno se jugó, y fijensé que pretenciosos que somos, queremos que al pobre le llegue el cordón cuneta, el pavimento, el agua por red y las cloacas y para que esto sea posible hay que trabajar en serio y lo vamos a lograr, para después decir lo que dice el Martín Fierro… “Que sea para todos la cobija o para todos el invierno”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.