“Se llevaron a cabo una serie de allanamientos el día miércoles, originados por una serie de delitos de los cuales habían sido objeto viviendas tipo casaquintas ubicadas en la zona rural, por lo cual se intensificó la labor de investigación en la cual tuvimos muy valiosa colaboración de la DDI de Junín, por intermedio de la Subdelegación con asiento en esta ciudad, a cargo del oficial inspector Lezcano”, comenzó destacando el titular de la Comisaría local sobre la actividad policial que permitió el esclarecimiento de varios ilícitos. Continuó detallando que “se arribó a buen puerto y se hicieron dos allanamientos, uno en calle Fernando de Rojas y Villegas y el otro en calle Balcarce, entre Vértiz y Ceballos, en los cuales se lograron secuestrar elementos que habían sido sustraídos en cuatro lugares”. Informó Borruel que “en el primero de los allanamientos se encontraron distintos elementos que habían sido sustraídos a las familia Perret y Brindo, como así también ese mismo día se había tomado la denuncia de la sustracción de una motocicleta Honda Dax al ciudad Rubén Joaquín Lobártolo, que fue encontrado en el lugar de ese primer allanamiento”, agregando que “fue localizado un rodado del tipo arenero, el cual tenía la numeración limada en el motor, por el cual se lo secuestró por infracción al artículo 282 del Código Penal”. En cuanto al segundo allanamiento, indicó el comisario que “se encontraron parte de las pertenencias que le habían sustraído a la familia Perret y se esclareció un delito de hurto de ganado menor, del cual había sido víctima la familia del señor Macario César Navarro, un hecho que ocurrió hace un tiempo y en el cual se les había sustraído ganado porcino”. Borruel informó que “en el primero de los lugares se encontraron un carretel del 100 metros de cable, un gato hidráulico, boyeros eléctricos, un compresor, motosierra, bordeadora, motoguadaña, amoladora de mano, juego de llaves de tubo, otras herramientas de mano, y la motocicleta Guerrero 110 color rojo, que estaba todavía sin patentar y que tenía pedido de secuestro. También se encontraron en el lugar, de los cuales no pudo justificar su procedencia el morador de la casa, una motoguadaña Stihl, una podadora de cerco, dos hidrolavadoras, una grasera, estéreo Pioneer con CD, una amoladora marca Dowen Paggio color verde y un cargador de batería”, comunicando que “la población que haya sido objeto de la sustracción de estos elementos puede pasar por la Comisaría para ser restituídos, en caso de reconocerlos y justificar la propiedad”. Luego detalló lo secuestrado en el segundo allanamiento, subrayando que “fueron de similar origen, motosierra marxa Stihl, cajas de herramientas varias, lechones vivos, como así también otros elementos por el cual el morador de esta vivienda quedó detenido por el delito de robo calificado. Se secuestraron boyeros eléctricos, utensilios de uso diario como cubiertos y artefactos de cocina, y otros elementos que tampoco el morador pudo justificar su propiedad como una batería de auto, una motoguadaña Stihl, partes del carenado de moto del tipo Guerrero 110 cc., elementos que están en la dependencia policial para ser restituidos”, agregando que “uno de los moradores de la vivienda quedó detenido por robo calificado y el restante está proceso pero no detenido porque así lo determinan las disposiciones legales vigentes”. Explicó que “el arenero secuestrado es de fabricación casera, con un motor Opel, el número de motor está remacado, se encuadró el hecho en el artículo 289, que es adulteración o falsificación, y en este hecho interviene el doctor Quidielo, restando saber si el motor tiene pedido de secuestro, para lo cual hay que realizar las pericias”. Destacó el personal que intervino: “el oficial inspector Lezcano y el oficial Toledo, de la DDI, y por la Comisaría el teniente primero Arce, el subteniente Vallejos y la Patrulla Rural intervino”.
Detalle Este es el detalle completo de lo secuestrado en los allanamientos por los delitos que sufrieran Roberto Perret, Rubén Joaquín Lobártolo, Roberto Brindo y Macario César Navarro: HECHO 1 (denunciante: Roberto Perret) Herramientas de mano, 1 juego de llaves de caño, 1 motosierra naranja mediana, 1 compresor mediano, 1 taladro eléctrico, 1 amoladora color naranja, 2 boyeros eléctricos, 1 soldadora eléctrica, 1 carretel de cable de 100 metros, cuchillos, tijeras, calculadora, 1 equipo de música color rojo y gris, 1 gato hidráulico, 1 taladro de mano, 1 pistola de pintar tipo soplete, 1 balanza de mano, 1 estabilizador de energía, 1 escopeta antigua, 1 rifle de aire comprimido y varios lechones. Interviene la doctora Lisazo. HECHO 2 (denunciante: Rubén Brindo) 6 frazadas, 2 sábanas, 2 toallas, 2 toallones, 1 triciclo rojo, 1 llave de camioneta Saveiro, 1 tijera corta hierro, 1 tijera de cortar alambre, 2 taladros con mecha color marrón, 1 agujereadora de hierro de mano, 2 llaves francesas, 3 cortahierros, 3 martillos, 1 conservadora, herramientas varias, 5 cuchillos, juego de cubiertos de 40 piezas, 1 cargador de teléfono Nokia, 1 radio chica, 1 pinza pico de loro, 1 trampera de nutrias, 1 picana de batería chica, 3 baterías negras de auto, prendas varias de bebé, remeras de adultos, hacha, machete, palas, 1 porcino, 1 serrucho, 1 sierra con cabo color azul, 1 barreta. Interviene el doctor Terrón. HECHO 3 (denunciante: Rubén Lobártolo) 1 moto Guerrero 110 cc. Color rojo, sin patentar. Interviene la doctora Lisazo. HECHO 4 (denunciante: Macario César Navarro) 17 lechones. Interviene el doctor Quidielo.
Suicidio El comisario Borruel dio detalles de un hecho ocurrido el miércoles pasado, día en que fue hallada una persona, quien de acuerdo a las características del episodio se habría quitado la vida. El titular de la Policía de Rojas detalló que “el día 31 de marzo, alrededor de las 21 horas, se tomó conocimiento de que en una casa ubicada en el Cuartel 4º, Paraje La Rojera, se encontraba un sujeto fallecido en el interior de la misma”, explicando que “al concurrir al lugar el personal policial con la señora secretaría de Ayudantía Fiscal, la doctora Berbenni, y el médico de Policía, se constató la presencia de un occiso el cual fue reconocido por los familiares como Juan Carlos Boher, de 55 años y domiciliado en el lugar, el cual presentaba una herida de arma de fuego de gruesa calibre en el tórax, encontrándose en el lugar un arma tipo escopeta calibre 16, doble caño, la cual había sido utilizada para quitarse la vida”. Indicó Borruel que “en el lugar se secuestró también un elemento del tipo ganzúa del largo de la escopeta que supuestamente habría sido utilizado para descerrajarse el disparo. Ante esto se trasladó el cuerpo a la morgue del Hospital local a los fines periciales correspondientes y posterior entrega a los familiares” “Interviene el doctor Quidielo, a cargo de la Fiscalía 7 de Junín, y la causa es “Averiguación de causal de muerte”, informó.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.