El tricolor sigue sin levantar cabeza y en Colón fue vencido por Alianza – No alcanzaron los 26 puntos de Danloy – Además en el inicio del último cuarto Gustavo Maximino agredió el árbitro Santiago Raimundo La hermosa primavera que vivió tras ganarle a Juventud, Gimnasia y Centenario y su lógica ilusión se derrumbó días después, cuando llegó la expulsión (y suspensión) de Ramiro Sánchez, las derrotas ante Sirio y Comunicaciones y el golpe de nocaut del viernes en Colón, al caer 81 a 64 con Alianza, presentar un plantel de sólo siete jugadores y esperar, ahora, una durísima sanción al entrenador Gustavo Maximino que, en el inicio del último parcial, agredió al árbitro Santiago Raimundo. Una noche para sacarse de la mente rápidamente, sin lugar a dudas. SIN SOBRARLE NADA Alianza comenzó a dominar el partido desde el principio, pero nunca logró una solidez que le permitiera definir rápidamente el partido. La buena conducción de Lebreo y el goleo de Baratti fueron las claves para sacar una luz en el primer cuarto. De todos modos el enorme trabajo de Lucas Castro (8 puntos y 8 rebotes en el parcial) y un par de corridas de Bolívar y Danloy equilibraron la historia. En el segundo cuarto un par de bombazos de Lebreo y el buen ingreso de Bilos hizo que Alianza disfrutara de una primavera en el partido, y los de Moretto se alejaron a 14 puntos: 38-24. En ese momento complicado apareció Danloy con su arsenal y cinco puntos en fila de Gutiérrez para acercarse a cinco: 40-35, cerrando Alianza en ventaja 43 a 35. La sensación era clara: los de Colón dominaban pero sin luces, y Sportivo no encontraba el juego asociado para preocupar a los locales. En el inicio del tercer período Alianza mantuvo la diferencia: 51-41 y un rato después 57-46. Pero algunas corridas de Quagliardi, la soberbia labor de Baratti y un equipo más largo le permitió a Alianza sacar una ventaja importante al final: 62 a 47. Con Bolívar apagado, todo dependía de Danloy o algunos buenos momentos de Nahuel Maximino y Gutiérrez. Pero era poco para soñar con una victoria. En el cuarto decisivo llegó la agresión de Gustavo Maximino al árbitro Santiago Raimundo. Fue a poco de iniciarse. El entrenador, que todavía purga una sanción por la aquella mala inclusión de Sebastián Sartorelli, dirige al equipo desde la tribuna. Y el viernes en Colón no estuvo de acuerdo con algunos fallos del juez Raimundo, saltó a la cancha, y lo agredió (esto fue confirmado oficialmente al final del partido por la dupla arbitral). Tras algunos minutos de nerviosismo, el juego se reanudó y sólo sirvió para que Alianza rubrique su victoria. A siete del final ganaba 67 a 63 y de ahí en más mantuvo la brecha de entre 10 y 15 puntos. “Lucho” Baratti estuvo intratable toda la noche, Lebreo fue un buen ladero y Aaron Bilos aportó lo suyo. Pero nunca, Alianza, dio sensación de inquebrantable solidez porque lo que Sportivo pudo haber sorteado el escollo de haber contado con Ramiro Sánchez y a un Bolívar efectivo como en partidos anteriores. Pero no pudo ser y terminó cayendo, siendo esta la tercera caída en serie, en una noche para olvidar rápidamente.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.