La concejal por la UCR le respondió a la presidente del HCD remarcando que “el día que asumí era la apertura de las sesiones ordinarias y entonces como indica la ley, en ordinarias, como corresponde”. La concejal de la Unión Cívica Radical alejandra Sabato dialogó con TIEMPO DE NOTICIAS acerca de lo ocurrido en la sesión extraordinaria del HCD, dando a conocer su opinión sobre lo sucedido y respondiendo a las acusaciones que vertiera la la presidenta del cuerpo. Cuando se presumía que iba a ser tranquila, no fue tan así… Nosotros no presumíamos que iba a ser tan tranquila porque ya veníamos conversando con la doctora Freitas los temas que se habían presentado, el radicalismo marcaba no sólo la postura sino la opinión acerca del tema de las licencias presentadas fuera de tiempo y todo lo que conllevó a que en la sesión se produjese un debate y nuestro rechazo hacia esos temas. ¿Cuál es tu opinión sobre lo que pasó? Consideramos que todo fue abordado sin tener en cuenta la Ley Orgánica Municipal y entonces, aparentemente desde el oficialismo si algún tema está fuera de lo que indica la ley no revistiría problema alguno, y por eso marcamos nuestro rechazo, y seguimos que una institución democrática por excelencia como es el Poder Legislativo, en este caso el Concejo Deliberante, debe tratar siempre de tener un eje, un camino, nada fuera y todo dentro de la Ley, que es clara. ¿Se puede hacer una sesión extraordinaria por 3 rifas? En realidad, no. De hecho vamos a mandar una nota a las instituciones para que las autorizaciones para las rifas sean enviadas antes de fin de año, antes de que terminen las sesiones ordinarias. Una extraordinaria debe ser convocada ante un tema de urgencia, de extrema preponderancia que así lo amerite, la puede convocar el intendente y también la presidenta del Concejo. En este caso había instituciones que habían presentado rifas casi a fin de año y decidieron tratarlas, el radicalismo no se opuso pero no es lo que se debería hacer. También esa sesión extraordinaria se pusieron a consideración la licencia del concejal Ramiro Baguear y la asunción del concejal San Martín, pero es válido aclarar que Baguear había asumido hace pocos meses y si bien no tuvimos comunicación oficial, a fines de enero fue convocado por el Poder Ejecutivo para cubrir la cartera de prensa. Jamás dijimos en sesión que el concejal Baguear cobró doble sueldo pero sí se produjo un abandono de cargo porque no fuimos avisados en el momento que correspondía. ¿Qué más se dijo en la sesión? Al plantear esto, se nos informó que la licencia del concejal Baguear había ingresado a la secretaría del Concejo Deliberante el 1º de febrero, aunque nosotros recién la vimos a fines de marzo. Si bien todo concejal suplente debe asumir, según lo indica el artículo 73 de la Ley Orgánica, en sesiones ordinarias, también le hicimos saber a la presidenta, con acuerdo de todos los bloques, no iba a existir ningún inconveniente que, si la licencia fue presentada ese día, ibamos a acceder a una sesión extraordinaria para votarla, darle la baja del Concejo Deliberante para que pueda ingresar al Poder Ejecutivo. Esperaron casi dos meses, no sabemos por qué pero es una desprolijidad muy grande que atenta con esta institución y además paralelamente a eso, ingresó la asunción del concejal San Martín, quien asumió el 23 de marzo pero en las planillas de haberes figura que está cobrando desde el 1º de febrero. ¿Qué se informó y cuál es su opinión sobre este tema? La respuesta que obtuvimos es porque el 1º de febrero Baguear presentó su licencia, que nadie votó, y entonces asumió el concejal San Martín, quien asume por primera vez y cuando pasa eso hay que jurar en una sesión, un acto que reviste mucha importancia ya que para eso tenés el aval de los demás concejales de que no tenés ninguna incompatibilidad ni inhabilidad para asumir el cargo. Si luego se suscitaran otras licencias, al haber jurado por primera vez, aceptando las sucesivas licencias, es automático porque ya supimos, mediante la jura, que ese concejal no es incompatible. Esto no sucedió y sentimos que para el oficialismo ejecutar estos actos fuera de lo que indica la Ley Orgánica, no reviste importancia. Vamos a estudiar la situación de este concejal, no por este caso en particular, ya que no lo sabemos y venia cobrando y yendo de vez en cuanto al Concejo Deliberante. Si se suscita una situación de incompatibilidad, ¿quién se hace cargo de lo que ha sucedido, quien se hace cargo de los haberes percibidos, que son dinero público?. ¿Hay algo más que desea destacar sobre lo que ha pasado? En declaraciones de la presidente del Concejo, habla específicamente de mi situación y me causa dolor no hacia mi persona sino a como se trata de meter todo en la misma bolsa, porque no todos somos iguales. La concejal Freitas declara en TIEMPO DE NOTICIAS que mi situación, hace algunos años, en el momento de suplantar al concejal Jean Pierre Breischmidt, fue la misma que la del concejal San Martín, cuando fue totalmente diferente. Además mencionada que asumí en 2006, cuando en realidad asumí el 14 de abril de 2004 para suplir durante aproximadamente 20 días al concejal Breischmidt. En ese momento la secretaria del cuerpo era la doctora Freitas y me llama mucho la atención que ella no lo recuerde, porque cuando uno no recuerda tiene que abrir la carpeta y buscar el acta. El día que asumí era la apertura de las sesiones ordinarias y entonces mi asunción fue como indica la ley, en ordinarias, como corresponde primero hizo su discurso el intendente municipal y luego se me tomó el juramento. Previo a mi asunción nunca pude haber cobrado haberes y luego sí, desgraciadamente por razones de salud el concejal Breischmidt tuvo pedidos de licencia y yo lo suplía, y automáticamente por el voto de los concejales del cuerpo volvía a asumir, no hace falta volver a jurar. También la concejal Freitas habla de que yo, sin haber asumido, aprobada en ese momento un aumento de sueldos y el presupuesto, cuando el presupuesto ya había sido aprobado. Son cosas que hay que destacar de manera clara, sin dejar de comentar las opiniones que tenemos desde la oposición, en este caso desde el radicalismo Es muy común hoy en día, cuando el radicalismo plantea algún hecho grave como el que ha sucedido en el Concejo Deliberante, escuchar que nos dedicamos a obstruir el ejercicio del poder, cuando nada nos gustaría más que no estar aclarando este tipo de situaciones y que todo se haga como marca la ley. ¿Van a llevar algunos temas a la sesión del martes 6 de abril? El tiempo nos apremia pero van a ser varios los temas que ingresaremos. Uno tiene que ver con la seguridad, a raíz de lo que pasó el fin de semana pasado en la Plaza, donde un joven fue apuñalado, y nos vamos a abocar a eso ya que es lo que la ciudadanía nos reclama.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.