Carabelas se dio el gran gusto y venció como local al puntero del campeonato – El gol lo hizo Facundo Toso – Igual, como ganaron los de abajo, sigue luchando por estar en semi – ¿Newbery?: Sigue sin abrochar el “uno” a pesar de las ayuditas de Argentino.
El rojo venía de ser goleado por Juventud como visitante y le tocaba una parada muy difícil recibiendo en su estadio al líder del torneo, Jorge Newbery, que había ganado el clásico de barrios. Durante el primer tiempo se vio un partido que ágil, con situacio0nes para los dos lados, pero ninguno marcaba una diferencia clara. Desde el vamos Abdala intentó colarse en la defensa de Carabelas que lo supo controlar, en algunas ocasiones con falta, como aquella cuando se jugaban dos minutos del encuentro. Al “turco” lo bajan cerca del área grande de le dan una chance clara de abrir el marcado, ya que el juninense es un engancha de “muy buen pie” y sobre todo en pelota parada. El disparo fue fuerte, en el sector izquierdo de Silva que supo controlar y mandar el balón al corner. Hubo que esperar unos diez minutos para ver otra situación de riesgo, en este caso fue para el local, con un violento disparo de Preciado, de media distancia, que se iba por arriba del travesaño. Newbery seguía intentando en los pies de Verón y Abdala por los costados, pero ninguna pelota llega “limpia” a Suárez, el 9 goleador que no tuvo una de sus mejores tarde, por cuestiones propias y ajenas. Para tener el balón en su poder debía bajar y eso le hacía salir de la zona de peligro, que es donde debe esperar el artillero. Carabelas no se quedaba atrás y en una de sus arremetidas “el flaco” Andreoni recorrió varios metros para quedar “mano a mano” con Ponce, quien da rebote y allí estaba Toso para llevar la pelota a la red y dejar al rojo carabelense arriba en el marcados. De allí hasta el final de los primero 45 minutos no se vieron demasiadas diferentes en cuanto al juego. Los de Fabio Pieters intentaban, y lo hacían bien, pero no podían concretar. Carabelas, jugando ordenado, avanzaba y ponía en peligro el arco de del pergaminense.
UN BOMBARDEO La segunda mitad fue toda para Jorge Newbery arrinconando a Carabelas en su propia cancha, es más no fueron muchas las chances del rojo en el área rival, se puede contar alguna de Alfredo Andreoni y algo de Toso. Ni bien comenzaba la segunda mitad Saturnino Oviedo, que vio dos amarillas, se fue expulsado y poco después recorrería el mismo camino a los vestuarios Diego Vanderbeken. Y peor aún cuando “Nacho” Favale se tiene que ir del rectángulo de juego por una lesión en su rodilla. Así Carabelas jugaba con dos menos y no le quedaba otra que aguantar los arrebatos de Jorge Newbery que intento por todos lados y con todas sus posibilidades en los habilidosos delanteros que tiene en su plantel, y hasta los laterales se “tiraban” a campo rival y los defensores que pocas veces retrocedían mas allá de la mitad de la cancha para llevar toda la presión al arco de defendió de manera notable Segundo Silva, trasformándose en la figura por todas las importantes intervenciones que tuvo para que los de Malmoria pudieran desatar fuerte grito de emoción cuando el arbitro Puyó señaló la mitad de la cancha y marcó el final.
CARABELAS Segundo Silva 8 Diego Vanderbeken 5 Bruno Matheu 6 Enzo Roldan 6 Joaquín Ferrer 6 Diego Venavidez 6 Facundo Toso 7 Jonatan Preciado 6 Ignacio Favale 6 Saturnino Oviedo 5 Alfredo Androni 7 DT. Horacio Malmoria
JORGE NEWBERY Damian Ponce 6 Luis Lavatti 6 Ariel Rosset 6 Bruno Batoya 6 Jonathan Tenaglia 7 Alan Torres 6 Federico Verón 7 Gonzalo Davio 5 Aníbal Suárez 5 Jorge Abdala 6 Luciano Ravagnan 7
Estadio Miguel Cudós (H). Arbitro: Carlos Puyó. Asistentes: Omar Lemos y Walter Bogain. Gol: PT. 26min. Facundo Toso para Carabelas. Amonestados: Abdala en Jorge Newbery. Expulsados: Oviedo y Vanderveken en Carabelas. Andreoni y Manuale (en el banco de suplente) en Jorge Newbery.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.