En un partido donde hubo poco para destacar, el Rojo golpeó en los momentos claves aprovechando sendos errores que regaló la defensa xeneize – Braian Matheu y Marcos Ubino anotaron para el local
Arrancó la segunda ronda y con ello, la ilusión de cada equipo de pelear por el título. Se enfrentaron Carabelas y Boca con la idea de empezar a sumar desde el arranque. Aunque por lo visto (sobre todo en el primer tiempo) parecía que ninguno quería ganar. Durante los primeros 45 minutos no se vislumbraron situaciones de riesgo sobre los arcos pero sí algunas insinuaciones por cada lado. Juego trabado y luchado en el medio, pelotazos en demasía y falta de precisión eran las cosas que no permitían un desarrollo fluido del juego. Lo más destacado en esa primera mitad, fue la salida de Saturnino Oviedo (ingresó Sabatini) por un problema físico en media hora de juego. De cara al complemento, cualquier situación que alguno pudiera inventar iba a ser más que lo visto en la parte inicial. Y fue así que a los 4 minutos, Matías Barry combinó con Braian Matheu pero el ¨Perrito¨ no pudo festejar ya que Juan Llamazares despejó en la línea. Parecía que el partido se iba a abrir pero hubo que esperar hasta los 18´ para ver un cabezazo de Juan Policani que terminó en manos del golero local. Cerca de los 20´ Catriel Ferreira se adelantó en el terreno y esto hacía suponer que Boca iba a tener más juego, pero Carabelas no le dio tiempo. A los 24´ y, tras un rechazo largo, el menor de los Matheu picó habilitado, les ganó en velocidad y picardía a los defensores visitantes y definió para el 1-0. Todo Boca protestó por la posición del¨ Pochito¨, pero el que estaba adelantado era Emanuel Blanco que claramente se desentendió de la jugada y la conquista fue lícitamente convalidada. Golpeado por el marcador adverso, Boca siguió sin ideas como para pensar en el empate. Sobre los 29´, en una jugada insólita, Maxi Hense salió del área para¨ levantar¨ a Fernando Movio tras un foul y dejó el arco vacío. Juan César Barrera le pegó desde lejos pero falló por centímetros. Sobre el final, el Rojo aseguró su victoria tras un error defensivo. Corrían 43´ cuando Miguel Martínez quiso salir jugando desde el fondo pero Marcos Ubino le robó la pelota y definió cruzado para sellar el 2-0. Y casi llegó el tercero pero Hense le tapó un mano a mano a Blanco con el tiempo cumplido. Parecía abultado el resultado por lo visto en el partido pero el dueño de casa, sin jugar bien, aprovechó errores y distracciones de su rival para pegar en los momentos claves. Por su parte, Boca estuvo fuera de sintonía y no pudo generar buen juego ni peligro, por eso se quedó con las manos vacías. Tras 90 minutos que dejaron muy poco para destacar pero mucho por trabajar y mejorar, el Rojo cosechó tres puntos importantes para arrancar esta segunda ronda con el pie derecho. SÍNTESIS CARABELAS 2 Cristian Ramundo 5 Luis Aparicio 5 Bruno Matheu 5 Mauro Almirón 5 Fernando Movio 6 Fabricio Bruno 5 Braian Matheu 6 César Barrera 5 Emanuel Blanco 5 Matías Barry 5 Saturnino Oviedo – DT: Antonio F. Matheu
BOCA JRS. 0 Maximiliano Hense 5 Miguel Martínez 4 Marcos Lúquez 5 Lucas Almada 5 Catriel Ferreira 5 Javier Cañete 4 Diego Rizoli 5 Cruz Policani 4 Diego Martínez 4 Manuel Llamazares 5 Gustavo Britos 4 DT: Oscar Blanco
Cancha: estadio Miguel Cudós h. Árbitro: Gonzalo López. Asistentes: Juan Reynoso y Gustavo Varela. Goles: ST 24m Braian Matheu (C) y 43m Marcos Ubino (C). Cambios: PT 30m Francisco Sabatini (5) por Oviedo. ST 28m Marcos Ubino por Braian Matheu y 32m Mauro García por Barrera en Carabelas. ST 20m Guido Cidoni por Cañete y 32m Edgardo González por Policani en Boca Jrs. Amonestados: Ramundo, Movio, Braian Matheu, Lúquez, Rizoli, Britos y Cidoni. Expulsados: no hubo. Div. Reserva: Carabelas 1 (Mauto Bertone) – Boca Jrs. 3 (Juan Mansilla y Braian Pérez -2-).
Por Federico Cuello en Carabelas
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.