Desde el área municipal trabajan intensamente para que todo quede listo y el 4 de enero, apertura de las actividades, los colonos puedan disfrutar a pleno del enorme predio. La inscripción cierra el martes 22 de diciembre.
La ansiedad de los chicos por darse el primer chapuzón de la temporada es cada vez más grande. A medida que los días pasan las ganas crecen. Lo bueno es que cada vez falta menos para que el 4 de enero comience oficialmente la Colonia de Vacaciones que organiza la Dirección de Deportes del Municipio. Claudio Cuello, director del área, y todo su equipo están trabajando contra reloj, ultimando detalles para que el predio de Cecir esté en condiciones para recibir a los colonos. Las tareas empezaron hace un tiempo. Actualmente se está trabajando en diferentes puntos, entre ellos limpiar las piletas, cortar el césped, limpiar veredas, reparar sectores dañados por el tiempo, pintar los vestuarios, etcétera. Durante el mes que viene el Municipio brindará el servicio de Colonia, el cual es muy importante en el desarrollo de los chicos. Además, permite a los padres continuar con sus tareas cotidianas sin tener que modificar horarios; cuestión que siempre trae complicaciones. Cuello comentó que más de 500 fichas se retiraron para inscribirse en la Colonia. De ese número, 350 ya las devolvieron y están en condiciones de participar el próximo año. La seguridad será un punto esencial. Por eso no se quiere dejar librado nada al azar. Para que todos puedan participar la inscripción se va a extender unos días. Estaba estipulado que cierre el 18 pero finalmente será el martes 22 del corriente. “Esperamos que todos vengan y podamos tener juntos un gran año. La principal dificultad no es el pago, sino la logística para poder tener la ficha médica completa”, comunicó el director de Deportes. Desde la secretaría de Coordinación y Hacienda están trabajando para incorporar transportes que se encarguen de trasladar a los chicos, tanto de la ciudad al Campo Recreativo, como también al finalizar las actividades diariamente. Para minimizar riesgos, se analiza la posibilidad de viajar por el monte lateral a la ruta nacional 188 y así evitar que los chicos transiten por una carretera tan transitada en plena época de siembra. Por la tarde, cuando terminen las actividades en la Colonia, el Cecir seguirá trabajando abierto a la comunidad. En este sentido, Cristian Ford resaltó que el predio estará concesionado por el Municipio y todos aquellos que sean socios de un club o institución tendrán acceso libre y gratuito
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.